Alemania ► En la reciente Conferencia de Seguridad de Múnich, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski hizo un llamado contundente a los líderes europeos para la creación de un Ejército europeo. Según Zelenski, esta medida es esencial para que Europa pueda tomar decisiones estratégicas de manera autónoma y no dependa exclusivamente de Estados Unidos.
Zelenski argumentó que la creación de un Ejército europeo permitiría que el continente sea considerado seriamente por Estados Unidos en las negociaciones geopolíticas. «Ninguna decisión sobre Ucrania sin Ucrania; ninguna decisión sobre Europa sin Europa», declaró el líder ucraniano, subrayando la importancia de que Europa tenga una voz independiente en temas de seguridad.
El presidente ucraniano también criticó la falta de inclusión de Europa en las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, y advirtió sobre la posibilidad de que Estados Unidos pueda tomar decisiones que no consideren los intereses europeos. «Si no es Bruselas, será Moscú. Ustedes deciden», afirmó Zelenski, instando a los líderes europeos a actuar por el bien común del continente.
La propuesta de Zelenski ha generado diversas reacciones. Mientras algunos expertos consideran que un Ejército europeo podría fortalecer la seguridad del continente y su capacidad de respuesta ante amenazas, otros advierten que podría generar divisiones dentro de la OTAN y complicar la cooperación existente.
En cualquier caso, la idea de un Ejército europeo ha sido un tema recurrente en los círculos de poder europeos durante décadas, aunque nunca ha logrado concretarse debido a las complejidades políticas y económicas. Sin embargo, la actual situación geopolítica y la necesidad de una mayor autonomía europea podrían impulsar a los líderes del continente a reconsiderar esta propuesta. ■