Villahermosa ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó equipamiento para fortalecer los desayunadores escolares que atienden diariamente a más de 18 mil estudiantes de preescolar y primaria, dentro del Programa de Desayunos Escolares en modalidad caliente.
Ante madres y padres de familia, directivos y docentes reunidos en la Plaza de la Revolución, resaltó que esta segunda entrega de enseres cumple un compromiso esencial con el bienestar y desarrollo de la niñez de Centro.
Antes de iniciar la distribución de estufas, refrigeradores, ventiladores y tanques de gas a 144 primarias y 103 jardines de niños en 154 localidades, destacó que estos apoyos fortalecen la salud de los estudiantes y representan un impulso para las familias y comunidades del municipio.
Aseguró que su administración seguirá priorizando este programa, ya que la alimentación escolar no es un tema secundario: está directamente vinculada con la salud, el aprendizaje y la igualdad de oportunidades.
“Estamos convencidos de que estas acciones transforman el presente y abren horizontes; además de alimentar la esperanza, siembran la certeza de que un futuro mejor es posible”, subrayó la presidenta municipal.
Acompañada de Lorena del Carmen Hernández Alejandro, enlace institucional y representante de la presidenta honoraria del DIF-Tabasco, Aurora Raleigh de la Cruz, enfatizó que, con el apoyo de autoridades educativas, familias y responsables de los desayunadores, se construye un municipio que protege a su niñez y no deja a nadie atrás.
El director del DIF Centro, Daniel Cubero Cabrales, destacó que la administración de Yolanda Osuna ha fortalecido las capacidades de los Comités de Desayunos Escolares para consolidar comunidades educativas más solidarias y saludables.
Precisó que en esta jornada se entregaron 36 estufas de dos hornillas, 38 de cuatro, 36 refrigeradores, 450 ventiladores y 150 tanques de gas, lo que refuerza la operación de los comités escolares de alimentación.
En representación de los centros beneficiados, Beatriz López Balcázar, madre de familia de la primaria Norma González Cárdenas, de la ranchería Tumbulushal Ciudad Bicentenario, afirmó que estos apoyos mejoran las condiciones de las escuelas.
Como integrante del comité de desayunos, subrayó que estos enseres permitirán ofrecer alimentos en mejores condiciones, fortalecer los programas de alimentación y brindar a la niñez un entorno más digno y saludable. ■