Yolanda Osuna Huerta da banderazo a la 2da. generación de ‘Emprendedores al Centro’

Villahermosa ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta puso en marcha la capacitación de 250 participantes de la Segunda Generación del programa “Emprendedores al Centro”, una iniciativa gratuita que busca fortalecer la economía local mediante la creación de negocios que generen autoempleo y nuevas oportunidades laborales en el municipio.

El programa es inclusivo: 30 personas con discapacidad motriz, debilidad visual o dificultades en el lenguaje forman parte de esta generación, garantizando que el desarrollo y las oportunidades lleguen a todos los sectores de la población.

En la colonia Indeco, en una de las cuatro sedes habilitadas —que junto con las de Barrio Mágico, Tamulté y Tabasco 2000 iniciaron de forma simultánea las capacitaciones—, la alcaldesa dio la bienvenida a 60 emprendedores en este espacio.

“Ustedes ya saben producir o brindar un servicio; ahora lo harán de manera profesional, con las herramientas necesarias para tener éxito”, expresó la presidenta municipal.

Explicó que el objetivo es fortalecer los negocios existentes y crear nuevos, mediante una formación intensiva impartida por especialistas. Los participantes actualizarán sus conocimientos normativos y operativos para ser más competitivos y consolidar sus proyectos.

Entre los beneficiarios destaca la historia de Gladys Campos Aguilar, vecina del fraccionamiento Las Rosas y persona con discapacidad motriz, quien participa con su emprendimiento de postres. Agradeció la capacitación gratuita al considerarla una gran oportunidad:

“Actualmente no tengo empleo y estoy iniciando con la elaboración de gelatinas de mosaico. Esta capacitación es de mucho provecho, porque de manera particular nos costaría demasiado dinero”, expresa.

El programa impulsa el talento local con capacitación y apoyo al desarrollo personal y profesional, siguiendo tres directrices principales:

  • Iniciar un negocio
  • Desarrollar habilidades personales
  • Transformar comunidades

 

La capacitación de esta segunda generación será de 50 horas, del 16 de agosto al 15 de noviembre, distribuidas en cinco módulos:

  • Desarrollo personal y proyecto de vida
  • Administración y mercadotecnia
  • Finanzas, aspectos fiscales y legales
  • Ventas, atención al cliente y responsabilidad social
  • Elaboración de plan de negocios

 

Al concluir, los participantes recibirán un incentivo económico para poner en marcha o fortalecer sus negocios, consolidando así el esfuerzo del programa “Emprendedores al Centro” por convertir ideas en proyectos reales que generen bienestar en la comunidad. ■

Conmemora Centro Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la zona Yokot’an
17/08/2025

Villahermosa ► Con la inauguración de diversos talleres que se impartirán en 24 localidades en beneficio de 300 mujeres y hombres

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento