Xóchitl Gálvez acusa ‘justicia por consigna’ de jueza que liberó a Israel Vallarta y sentenció a su hermana

Ciudad de México ► La senadora y excandidata presidencial Xóchitl Gálvez cuestionó la actuación de la jueza federal Mariana Vieyra Valdés, a quien acusó de aplicar criterios contradictorios en procesos «casi idénticos»: por un lado, absolvió a Israel Vallarta tras casi 20 años preso sin sentencia; por otro, condenó a su propia hermana, Malinali Gálvez Ruiz, a 89 años de cárcel por secuestro, pese a que en ambos expedientes se acreditaron tortura e irregularidades procesales.

En una entrevista en Radio Fórmula con Ciro Gómez Leyva, Gálvez señaló que la misma jueza “actuó por consigna” y fue “puesta a prueba” antes de la elección judicial. Recordó que ambos casos compartieron elementos como detención en una casa de seguridad para acreditar flagrancia, tortura alegada por las defensas, liderazgo de García Luna en la investigación y defensores públicos, pero se resolvieron de manera diametralmente opuesta.

Mariana Vieyra Valdés apareció identificada con el número 14 en al menos tres “acordeones” distribuidos durante la elección judicial, promovida por los tres poderes de la Unión. Además, fue sancionada por el Instituto Nacional Electoral con una multa de 1,697.10 pesos por irregularidades en la comprobación de gastos de campaña, hecho que, para Gálvez, ensombrece la imparcialidad de sus sentencias.

La senadora lamentó que en el caso de Vallarta se desecharan los testimonios de las víctimas y, a la vez, se rechazaran los de los testigos que defendían la inocencia de su hermana. Indicó que todavía existen dos recursos de apelación pendientes y confía en que el tribunal colegiado corregirá la disparidad de criterios y garantizará el derecho al debido proceso de Malinali Gálvez Ruiz.

Hasta ahora, ni la jueza Mariana Vieyra Valdés, ni el Consejo de la Judicatura Federal, ni la Fiscalía General de la República han ofrecido una postura oficial sobre las acusaciones de Xóchitl Gálvez ni el avance de los recursos de revisión. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos continúa recabando información sobre posibles violaciones al debido proceso y uso de tortura en ambos casos. ■

Cabildo de Centro aprueba donar 50 camionetas doble cabina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
01/08/2025

Villahermosa ► En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Centro autorizó la entrega de 50 camionetas tipo