Ciudad de México ► WhatsApp comenzó a impedir las capturas de pantalla de las fotos de perfil ampliadas, una medida de privacidad que busca reducir la proliferación de perfiles falsos, fraudes y la difusión no consentida de imágenes personales. Al intentar captar la imagen, la app muestra una pantalla negra o advierte que la acción no está permitida, reforzando el control sobre el uso de fotografías dentro de la plataforma.
La función se está activando de forma progresiva en distintos países, en línea con otros cambios orientados a la protección de datos y la seguridad del usuario. La compañía apunta a disminuir riesgos de suplantación de identidad, acoso digital y reutilización de imágenes sin autorización, problemas que se han incrementado con el uso masivo de la mensajería y los canales públicos de WhatsApp.
Especialistas en seguridad digital ven esta decisión como un complemento de las herramientas ya existentes en la app —como “ver una vez” para fotos y videos, controles de privacidad de perfil y opciones para bloquear y reportar cuentas— al cerrar una vía común de extracción de fotografías personales. Aunque no elimina por completo la posibilidad de obtener imágenes por medios externos, el bloqueo es un disuasivo técnico que reduce la facilidad de captura y el incentivo para prácticas abusivas. ■


