Villahermosa se vestirá de cultura y poesía con las ‘Jornadas Pellicerianas 2025’

Villahermosa ► Del 14 al 16 de febrero, la capital tabasqueña será el epicentro de la cultura y la poesía con la celebración de las Jornadas Pellicerianas 2025, un evento anual que rinde homenaje al legado del poeta, museógrafo y humanista Carlos Pellicer Cámara, uno de los máximos exponentes de la literatura mexicana del siglo XX. Organizadas por el Gobierno del Estado de Tabasco, en colaboración con instituciones culturales y educativas, las jornadas buscan difundir y preservar la obra de quien es considerado el «Poeta de América».

El programa de este año incluye una serie de actividades gratuitas y abiertas al público, que se llevarán a cabo en diversos recintos culturales de la ciudad, como el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, la Casa Museo Carlos Pellicer y el Parque Museo La Venta.

El evento comenzará el 14 de febrero con la presentación del libro «Cantos de Libertad» de David Montiel en el Claustro de la Biblioteca José María Pino Suárez, seguido de «Persona no Humana» de Beatriz Pérez Pereda en el Auditorio del Museo Regional de Antropología.

El 15 de febrero, destacará la conferencia «Influencia de Pellicer en la arqueología» impartida por Jacobo Mugarte Moo en el COBATAB, y una mesa de lectura con integrantes del taller de creación literaria de la Casa Museo Carlos Pellicer.

Uno de los momentos más significativos será la lectura en Braille «Pellicer desde el corazón», a cargo de Valentín Rodríguez y alumnos de la Escuela Normal de Educación Especial, reafirmando el enfoque inclusivo del evento. También se presentará el libro «Poemas de Carlos Pellicer Cámara» y la declamación del poema «Cuatro cantos de mi tierra» por el Club de lectura «Choco lectores».

El 16 de febrero, el evento cerrará con el recital poético «A propósito de Pellicer» por Salvador Alpuin y la presentación de «Cuento comida saludable» de Cintli Ariadna Rodríguez. Asimismo, se realizará un taller de Slam dirigido por Nora Castro Rodríguez y la presentación del libro «Oros» de Maribel Cámara.

Carlos Pellicer Cámara (1897-1977) es una figura central en la historia cultural de Tabasco y México. Miembro destacado de la generación literaria conocida como los Contemporáneos, su obra se caracteriza por su profundo lirismo y su conexión con la naturaleza y la identidad americana. Además de su labor poética, Pellicer fue un incansable promotor cultural y un pionero en la museografía mexicana, siendo responsable de la creación de importantes museos, como el Museo La Venta en Villahermosa. ■

Feria de Empleo en Centro 2025 ofrece más de mil 100 plazas laborales
04/07/2025

Villahermosa,  ► La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, inauguró la Feria de Empleo en Centro 2025, en la que participan 18