Villahermosa ► Tras las intensas lluvias del fin de semana en Villahermosa, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, aseguró que la infraestructura de bombeo operó al 100%, evitando afectaciones mayores en la ciudad; detalló que los 68 cárcamos urbanos funcionaron con normalidad, ya sea con energía eléctrica o combustible, y que los niveles de agua se mantuvieron bajo control. Aunque se registraron anegamientos en algunas calles, estos fueron atendidos de inmediato por Protección Civil, que también desplegó bombas charqueras en zonas críticas.
Osuna Huerta subrayó que el protocolo de atención está garantizado para toda la temporada de lluvias, aunque advirtió que la capacidad de respuesta depende de la intensidad y duración de las precipitaciones. “El sistema está listo, pero todo depende de cuánta agua cae y en cuánto tiempo. Afortunadamente, este fin de semana la lluvia se detuvo y eso permitió desalojar el agua”, explicó.
En cuanto a las obras de conexión entre Villahermosa y la isla, la presidenta municipal informó que el avance es positivo y que esta semana realizará una supervisión directa. Se trata de tres líneas de distribución que, según dijo, van incluso más adelantadas de lo previsto. Reconoció que el tráfico vehicular ha sido afectado, pero insistió en que “las molestias son pasajeras y el beneficio será permanente”.
Sobre los locales del malecón de Villahermosa, Osuna confirmó que la obra general ya fue entregada, aunque persisten detalles técnicos en algunos espacios, como la instalación de energía eléctrica y aire acondicionado. Indicó que el proceso de asignación será abierto y transparente, canalizado a través de las cámaras empresariales, sin favoritismos ni adjudicaciones directas.
Uno de los temas pendientes es el estacionamiento en la zona, que ha sido señalado por empresarios como un factor clave para invertir. La alcaldesa reveló que ya hay interés por parte de algunos grupos, aunque aún no se concreta el modelo que se aplicará. “Hay espacios cercanos que pueden funcionar como apoyo, como ocurre en otras ciudades donde los restaurantes ofrecen servicios complementarios”, apuntó.
Finalmente, Osuna destacó las actividades culturales que se realizan en el malecón, como las tertulias de Grijalva y las caminatas dominicales, y adelantó que se analiza cerrar la calle los domingos para fomentar el deporte sin afectar la movilidad urbana. “Vamos a fortalecer este espacio, que es de todos”, concluyó. ■