Villahermosa reduce 15 puntos su percepción de inseguridad en menos de un año

Villahermosa ► La capital tabasqueña registró una notable reducción en la percepción de inseguridad entre sus habitantes durante los primeros nueve meses de 2025, según los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), publicados por el INEGI.

Mientras que en diciembre de 2024, un 95.3% de la población adulta de la capital consideraba que vivir en la ciudad era inseguro —máximo histórico—, para septiembre de 2025 este indicador cayó 15 puntos porcentuales, situándose en 80%.

Dicho descenso la desplazó del primero al decimocuarto lugar en el ranking de percepción de inseguridad entre las 91 áreas urbanas monitoreadas.

Esta mejora en Villahermosa contrasta con la tendencia nacional. A nivel país, la percepción de inseguridad aumentó de 58.6% en septiembre de 2024 a 63.0% en el mismo mes de 2025. Es decir, mientras el promedio nacional empeoró en 4.4 puntos, Villahermosa experimentó una mejora sustancial.

Al compararla con sus vecinos de la región sureste, el desempeño de Villahermosa también destaca. En San Francisco de Campeche la percepción de inseguridad aumentó considerablemente, de 46.3% en septiembre de 2024 a 57.1% en la última medición; mientras que Mérida registra un ligero repunte, su percepción de inseguridad subió de 24.6% en septiembre de 2024 a 34.0% a la fecha.

El informe de la ENSU revela mejoras en diversos rubros para la capital tabasqueña: el porcentaje de población que experimentó conflictos directos (con vecinos, familiares, etcétera.) disminuyó de 29.7% en el segundo trimestre de 2025 a 22.4% en el tercero. Esta cifra es significativamente mejor que la media nacional del tercer trimestre, que se ubicó en 34.3%.

A nivel nacional, se reportaron disminuciones significativas en la observación de conductas como robos o asaltos, vandalismo y disparos con arma de fuego en los alrededores de las viviendas. Si bien el reporte no desglosa estas cifras por ciudad, la tendencia nacional positiva parece coincidir con la experiencia reportada en Villahermosa en el indicador de percepción general.

La caída de 15 puntos en la percepción de inseguridad en Villahermosa, en menos de un año, representa uno de los descensos más pronunciados y rápidos registrados en la historia reciente de la ENSU. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad