Veracruz y Tabasco blindan su frontera común con un convenio de seguridad y paz regional

Veracruz ► Los gobiernos de Veracruz y Tabasco firmaron este lunes un Convenio de Coordinación y Colaboración en materia de seguridad para fortalecer el intercambio de información, realizar operativos conjuntos y consolidar un frente regional de paz en el sur-sureste del país. La gobernadora Rocío Nahle García y el mandatario tabasqueño Javier May Rodríguez encabezaron el acto, con el que Veracruz refuerza de manera integral la protección en sus fronteras y alinea acciones con la estrategia federal de construcción de paz impulsada por la presidencia de la República.

El acuerdo, formalizado en el Faro Venustiano Carranza del puerto de Veracruz, establece mecanismos de colaboración con el respaldo de las secretarías de la Defensa Nacional, Marina y Guardia Nacional, así como de las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República, a fin de mejorar la inteligencia operativa y reducir la impunidad mediante acciones coordinadas entre las instituciones de ambos estados.

Durante la ceremonia, Nahle subrayó que la seguridad exige cooperación plena entre entidades vecinas y fuerzas federales, al tiempo que destacó que este convenio se suma a los ya suscritos con Chiapas, Oaxaca, Puebla e Hidalgo para consolidar un blindaje regional de la frontera sur. La mandataria puntualizó que los ejes del acuerdo incluyen la atención a causas sociales, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el trabajo de inteligencia e investigación y la coordinación intergubernamental permanente.

Javier May afirmó que la relación entre Veracruz y Tabasco debe traducirse en desarrollo y paz, no en un refugio para quienes dañan a la población. Adelantó que la coordinación priorizará la vigilancia de ductos, carreteras, instalaciones estratégicas y corredores de tránsito comercial para cerrar el paso a la delincuencia organizada, y reafirmó que Tabasco será un aliado constante en la seguridad regional.

El acto reunió a representantes de fiscalías, autoridades de seguridad pública y mandos de fuerzas armadas de ambas entidades, quienes delinearon la operación de mesas de inteligencia, protocolos de reacción inmediata y canales de intercambio de datos para desarticular redes criminales de manera oportuna. De acuerdo con las autoridades, la meta es prevenir delitos y mejorar la capacidad de respuesta en zonas limítrofes y estratégicas del Golfo y la frontera sur. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad