Veracruz ► La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que los gobiernos colindantes con Veracruz firmarán un convenio para crear una policía interestatal con el objetivo de atender las problemáticas de seguridad en la región.
El Financiero publicó que esta iniciativa fue propuesta por el gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, y contará con la participación de los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo, Tamaulipas, Veracruz y Puebla.
«Vamos a firmar un convenio. Aquí el gobernador electo de Puebla hizo una propuesta para hacer una policía o una vigilancia interestatal y le tomo la palabra, y ya varios de mis compañeros también, para hacer esta vigilancia interestatal con los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Hidalgo y Tamaulipas. Vamos a firmar un convenio para que la seguridad la podamos mantener cruzando los límites territoriales, entre otras cosas», declaró Nahle.
La nueva policía interestatal buscará atender las problemáticas de seguridad sin importar la región territorial donde se presenten. Históricamente, los municipios de Veracruz cercanos a la zona limítrofe con Puebla y Oaxaca han sido señalados como sitios complicados en materia de seguridad, debido a la presencia de grupos de la delincuencia organizada y el huachicol.
Además, la gobernadora anunció la creación de una corporación especial de la Secretaría de Seguridad Pública que estará a cargo de los caminos y carreteras, trabajando de manera conjunta con la Guardia Nacional para mejorar la seguridad y agilizar el tráfico en las zonas afectadas por derrumbes o por obras en curso. Nahle también enfatizó que habrá cero tolerancia hacia los elementos que falten al reglamento interno.
En materia de seguridad, Rocío Nahle García enviará una reforma para reorganizar los recursos y fortalecer la vigilancia en el estado. Asimismo, las materias de tránsito y movilidad serán devueltas a los municipios, y se revisarán las concesiones de transporte público y de grúas de arrastre para evitar abusos y mal uso. ■