Una nueva traducción de los cuentos completos de Edgar Allan Poe confirma su vigencia

Ciudad de México ► Setenta años después de la célebre traducción al español realizada por Julio Cortázar, la editorial Páginas de Espuma lanza una nueva y completa edición de los ‘Cuentos completos’ de Edgar Allan Poe. Esta edición busca «renovar el embrujo» del maestro del terror para los lectores del siglo XXI y cuenta con una nueva traducción realizada por Rafael Accorinti.

El proyecto ha sido editado por los escritores Jorge Volpi, de México, y Fernando Iwasaki, de Perú. Esta obra se presenta con prólogos escritos por las destacadas autoras contemporáneas del género, la argentina Mariana Enríquez y la española Patricia Esteban Erlés. Las ilustraciones de Arturo Garrido complementan esta edición especial.

Volpi e Iwasaki habían trabajado anteriormente con la misma editorial en una versión que salió hace dos décadas, que contaba con prólogos de Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes. La actual edición mantiene los comentarios originales de escritores reconocidos como Juan Gabriel Vásquez, Alejandro Zambra, Pilar Adón y Manuel Vilas.

Los editores han anunciado que la nueva edición del clásico de Poe estará disponible en «toda Latinoamérica» próximamente y ya fue publicada en España el pasado 12 de febrero. Durante la presentación del libro en Madrid, Iwasaki destacó que los cuentos de Poe siguen siendo relevantes en una época en la que «el mal forma parte del mainstream y del discurso político y de nuestra vida cotidiana».

Jorge Volpi añadió que figuras contemporáneas como Donald Trump y Elon Musk podrían ser personajes sacados de las historias de Poe, señalando que vivimos en una era marcada por el miedo al futuro, al calentamiento global y a la inteligencia artificial. Volpi también subrayó la influencia de Poe en autores como Stephen King, así como en cómics, videojuegos y series recientes como ‘La caída de la casa de Usher’ y ‘Black Mirror’.

La influencia de Poe se extiende a escritores como H.P. Lovecraft, Ray Bradbury y Philip K. Dick, así como a clásicos del siglo XX como Borges, Machado, Baudelaire y Quiroga. También ha dejado su huella en artistas de otras disciplinas como Salvador Dalí, Odilon Redon, Rene Magritte, Alfred Hitchcock y Tim Burton.

Juan Casamayor, fundador de Páginas de Espuma, elogió la traducción de Cortázar como «más poética y atmosférica», pero defendió la necesidad de una nueva traducción contemporánea, señalando que la versión de Accorinti es «la mejor posible». Accorinti explicó que su trabajo aporta una mirada «contemporánea» y «profesionalizada», corrigiendo algunas imprecisiones de traducciones anteriores.

Esta edición conmemorativa también celebra el 175 aniversario de la muerte de Edgar Allan Poe y los 25 años de la editorial Páginas de Espuma, reafirmando la vigencia y el legado del autor en la literatura universal. ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas para fortalecer inclusión y justicia social en Centro
31/03/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este lunes 30 de marzo