Ciudad de México ► Ulises Pinto Madera, alias “El Pinto” o “El Mamado”, presunto segundo al mando de La Barredora, acordó un criterio de oportunidad con la Fiscalía General de la República (FGR) y ahora colabora como testigo protegido a cambio de beneficios legales, confirmaron fuentes federales.
Su detención ocurrió el 23 de julio de 2025 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, durante un operativo conjunto de la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la FGR. Tras su captura fue trasladado a la Ciudad de México y permanece bajo resguardo de la FGR, aunque sin que se haya dado a conocer públicamente su paradero ni detalles de su situación jurídica.
Pinto Madera figuraba como el segundo hombre más importante en la jerarquía de La Barredora, sólo por debajo de Arturo “N”, alias “El Vampiro”, detenido el 6 de agosto en Centro, Tabasco. Ambos enfrentan procesos separados que corren en paralelo, aunque sus declaraciones podrían sumarse para golpear al mismo entramado criminal.
Ex integrante de la Policía Federal y jefe de escoltas del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, Pinto Madera formó junto a él la célula conocida como “La Hermandad” o “Cártel Policiaco”. Este grupo operó en Tabasco dedicándose al tráfico de migrantes, distribución de drogas, trata de personas y control de antros y bares, antes de escindirse en lo que hoy se conoce como La Barredora respaldada por el CJNG.
Las autoridades federales calculan que Pinto Madera amasó su fortuna mediante esas actividades ilícitas. Entre sus bienes destacan residencias en zonas residenciales de Zapopan y Guadalajara, así como una flota de camionetas y vehículos de alta gama que fueron asegurados tras su detención.
La FGR espera que la información aportada por quien fuera mano derecha de Bermúdez Requena revele la estructura y modus operandi del grupo delictivo, y aporte elementos clave para desarticular la red de “El Abuelo” en Tabasco y Chiapas, así como sus vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación. ■