Estados Unidos ► El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes durante una entrevista televisiva en la Casa Blanca que el expresidente Barack Obama cometió “traición” al propagar, según él, información falsa sobre la interferencia rusa en las elecciones de 2016, y pidió al Departamento de Justicia que lo procese por esos supuestos delitos, aunque no aportó evidencia concreta para sustentar sus acusaciones.
Trump atribuyó a Obama el liderazgo de una supuesta “conspiración” —junto con Hillary Clinton, el entonces vicepresidente Joe Biden y exdirectores del FBI, la CIA y la Inteligencia Nacional— para desprestigiarlo con informes de servicios de inteligencia que, a su juicio, tergiversaron la injerencia de Moscú para favorecer su campaña. Los analistas recuerdan, sin embargo, que las agencias de inteligencia de EE. UU. concluyeron en 2017 que Rusia sí buscó ayudar a Trump y perjudicar a Clinton mediante ciberataques y manipulación en redes sociales.
Durante la misma mañana, Trump volvió a difundir en su plataforma Truth Social un video falso generado con inteligencia artificial que muestra al expresidente Obama siendo arrestado en el Despacho Oval y vestido con overol naranja de preso, una pieza de desinformación catalogada como “deepfake” por fact-checkers y expertos en seguridad digital.
La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, respaldó las críticas a la investigación original pero sus llamados a procesar a exfuncionarios de la era Obama han sido calificados por miembros del Partido Demócrata como un intento de desviar la atención de casos reales, como el de Jeffrey Epstein o las filtraciones de documentos clasificados. Gabbard anunció públicamente que presentará “miles de documentos adicionales” al FBI en apoyo de sus señalamientos, aunque hasta ahora no se ha confirmado su autenticidad ni relevancia legal.
En redes sociales, la etiqueta #ObamaTreason llegó a posicionarse brevemente en tendencia, mientras usuarios y opositores de Trump exigieron pruebas o descalificaron el señalamiento como “fantasía política” y “simulación mediática” en plataformas como X y Facebook. El tuit de @ThPeoplesMouth que acompañaba el deepfake recabó más de 5 mil retuits antes de ser marcado como contenido manipulado por el propio equipo de moderación de X. ■