Estados Unidos ► La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó un proyecto impulsado por la magistrada presidenta Mónica Soto, que ordena al Comité de Evaluación del Poder Judicial reactivar el proceso de selección de candidatos para las elecciones del 1 de junio.
Con los votos a favor de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Alfredo Fuentes, y en contra de Janine Otálora y Reyes Rodríguez, el proyecto establece un plazo de 24 horas para que el Comité de Evaluación Judicial retome sus actividades. Además, instruye a la Dirección General de Asuntos Jurídicos a presentar una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra el juez de distrito en Michoacán, Sergio Santamaría.
Durante la sesión, Mónica Soto subrayó que no hay duda que el TEPJF es última instancia en materia electoral y que no tiene obligación de obedecer órdenes de autoridades sin competencia. Por su parte, el magistrado Felipe Fuentes Barrera criticó la suspensión del procedimiento por parte del Comité del Poder Judicial, argumentando que no había base jurídica para ello y que el juez de distrito intentó imponer una norma jurídica individualizada por encima del mandato constitucional.
El fallo otorga al Comité de Evaluación del Poder Judicial poco más de una semana para concluir el proceso de evaluación, que incluye entrevistas a los aspirantes. El listado de candidatos deberá presentarse ante el Senado de la República antes del 31 de enero.
En caso de no acatar la resolución del TEPJF, los miembros del Comité podrían enfrentar sanciones según el artículo 32 de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, que van desde una amonestación hasta una multa de cincuenta a cinco mil veces la Unidad de Medida de Actualización o arresto de hasta treinta y seis horas. ■