Todos los libros y todos los caminos llevan a la FIL Guadalajara 2024

Jalisco ► Todo está listo para que comience la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL). El encuentro literario y cultural más importante en español se llevará a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre, con la participación de España como Invitado de Honor.

Con su edición 38, la FIL Guadalajara se reafirmará como el punto neurálgico para los negocios editoriales en Iberoamérica, y como la cita ineludible para los profesionales que forman parte de la cadena editorial, así como el encuentro literario más importante en su tipo, al que este año se espera que acudan más de 800 mil asistentes, quienes disfrutarán de un programa compuesto por más de tres mil actividades literarias, académicas, artísticas, profesionales, juveniles e infantiles.

En esta edición destacadas figuras de la literatura contemporánea universal se darán cita para participar en alguno de los programas de la Feria, como el premio Nobel de Literatura tanzano Abdulrazak Gurnah, László Krasznahorkai, Irene Vallejo, Jordi Sierra i Fabra, Luis García Montero, Nouri Al-Jarrah, Ioana Pârvulescu, Dylan Brennan, Claudia Durastanti, Cristina Rivera Garza, Luis Mateo Díez, Elia Barceló, María Dueñas, Sergio Ramírez, Samuel Shimon, María Fernanda Ampuero, Antonio Ortuño, Héctor Abad Faciolince, Gioconda Belli, Joana Marcús o Alice Kellen, entre más de 850 escritores de 43 países y 19 lenguas.

A la FIL también acudirán Ruperta Bautista Vázquez, ganadora del Premio de Literaturas Indígenas de América; Valeria Guzmán Pérez, quien obtuvo el Premio de Literatura Ciudad y Naturaleza José Emilio Pacheco, así como la escritora colombiana Irene Vasco, ganadora del Premio SM de Literatura Infantil y Juvenil.

La literatura creada en otras latitudes tendrá una presencia protagónica en programas como el Festival de las Letras Europeas, Latinoamérica Viva, el Encuentro Internacional de Cuentistas, Galas del Placer de la Lectura, Nombrar a Centroamérica porque Centroamérica Cuenta y Destinação Brasil. Asimismo, se tendrán diversas mesas de diálogo donde se presentará la literatura de Chile, Colombia, Quebec, Galicia, Italia, Suecia, Finlandia y el Caribe. El Salón de la Poesía también será parte de la muestra literaria que arribará a Guadalajara, y ofrecerá la participación de 26 autores provenientes de nueve países.

La literatura juvenil ocupará un espacio muy especial en la edición 38 de la FIL Guadalajara con las sesiones de Mil Jóvenes con… en las que participarán autores como Mia Couto, Juan Luis Arsuaga, Jorge Volpi, Care Santos y Luis García Montero.

Uno de los espacios más atractivos y esperados por el público en la FIL Guadalajara es el Salón del Cómic + Novela Gráfica, que este año se realizará del jueves 5 al domingo 8 de diciembre.

En su undécima edición, el programa de divulgación científica de la Feria, FIL Ciencia abordará temas como la arqueología, la paleontología, la geología, las matemáticas, la física, la inteligencia artificial, la biología, el reino animal y, en esta ocasión, la relación de la ciencia con la gastronomía, con la participación del reconocido chef catalán Ferran Adriá, entre más actividades.

Para FIL Niños, el pabellón de la FIL Guadalajara creado para la formación de lectores, desafiar las normas establecidas a través de la literatura es una tarea constante. “Salte de la raya” es el eslogan rector de esta edición con el que se estimulará la imaginación y el pensamiento crítico de los niños, ofreciéndoles una perspectiva diversa del mundo que les rodea por medio del juego. ■

Gobierno de Centro firma alianza con universidades para impulsar desarrollo urbano con visión técnica y sostenible
06/08/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer la planeación urbana y territorial del municipio, y mejorar la calidad de vida