España ► Tras meses de tensión y negociaciones discretas, Estados Unidos y China alcanzaron un acuerdo marco para que TikTok pase a ser propiedad controlada por empresas estadounidenses. El anuncio lo hizo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, desde la capital española, donde se llevó a cabo la cuarta ronda de conversaciones entre delegaciones de ambos países en el Palacio de Santa Cruz, sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El acuerdo, que aún debe ser ratificado por los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, se da en el contexto de una ley federal que exige la venta o prohibición de TikTok por motivos de seguridad nacional. El plazo límite para que la empresa matriz china ByteDance se desprenda de su filial estadounidense vence el 17 de septiembre.
“No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es entre dos partes privadas, pero los términos han sido acordados”, declaró Bessent ante la prensa, evitando entrar en detalles sobre el algoritmo de la plataforma o el comprador final. El presidente Trump, por su parte, celebró el avance en su red Truth Social, refiriéndose a TikTok como “una compañía que los jóvenes de nuestro país realmente querían salvar”.
Las negociaciones, que incluyeron temas como aranceles y exportaciones, fueron encabezadas por Bessent y el viceprimer ministro chino He Lifeng. Aunque el foco estuvo en TikTok, ambas delegaciones reconocieron que el acuerdo podría abrir la puerta a una cumbre bilateral más amplia antes de fin de año.
Desde Beijing, el viceministro de Comercio Li Chenggang confirmó que el consenso alcanzado es “de interés mutuo” y que se logró bajo un marco de respeto y cooperación. Sin embargo, las tensiones no han desaparecido del todo. El mismo lunes, el regulador chino anunció una investigación antimonopolio contra Nvidia, el gigante estadounidense de semiconductores, en lo que algunos analistas interpretan como una respuesta paralela al acuerdo sobre TikTok. ■


