Chiapas ► José Pérez Martínez, presidente del comisariado ejidal de Tila, fue asesinado a balazos el miércoles mientras regresaba a su comunidad de Río Grande tras una reunión con ejidatarios. El crimen ocurrió en una vereda entre Chulum Chico y Cantioc, en una zona marcada por la disputa entre grupos comunitarios y el abandono institucional.
Pérez Martínez había sido elegido por usos y costumbres, sin reconocimiento oficial por parte de las autoridades agrarias, debido al conflicto interno que ha impedido la realización de elecciones formales en el ejido. Su nombramiento como representante autónomo lo colocaba en el centro de una tensión que ha escalado en los últimos años, con antecedentes de violencia, desplazamientos forzados y acusaciones cruzadas entre facciones locales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el inicio de una carpeta de investigación y detalló que, tras el hallazgo del cuerpo, elementos de seguridad fueron inicialmente bloqueados por pobladores que impidieron el acceso a la zona. Solo después de un diálogo con autoridades comunitarias, se permitió el ingreso de peritos para realizar el levantamiento del cadáver y trasladarlo al Servicio Médico Forense.
Aunque la FGE no ha confirmado públicamente la causa de muerte ni posibles responsables, pobladores del ejido han señalado a un grupo opositor como presunto autor del homicidio, en un contexto donde las disputas por el control territorial y político del ejido han dejado una estela de violencia. En 2024, al menos cuatro mil personas fueron desplazadas de Tila tras enfrentamientos armados y quema de viviendas, sin que hasta ahora se haya restablecido plenamente la gobernabilidad en la zona. ■


