Teapa invita a celebrar su segundo aniversario como Pueblo Mágico con feria gastronómica, arte y naturaleza

Teapa ► Este sábado 5 de julio, el municipio de Teapa celebrará el segundo aniversario de su nombramiento como Pueblo Mágico con un programa de más de 11 horas de actividades culturales, turísticas y comunitarias, diseñado para resaltar su patrimonio natural y su arraigada tradición artesanal.

La jornada comenzará a las 10:00 a.m. en el Parque Central “Miguel Hidalgo” con un Tianguis Gastronómico y Artesanal, donde productores locales ofrecerán desde empanadas de plátano y mone hasta cestos de bejuco y cerámica pintada a mano. En paralelo, una Bibliorefri móvil invita a la lectura de obras sobre historia regional y ecoturismo hasta las 5:00 p.m. A mediodía se llevará a cabo la ceremonia de inauguración, seguida a las 12:30 p.m. de una Demostración de Cocina Tradicional en el quiosco principal, en la que cocineras teapanecas recrearán recetas autóctonas como el pejelagarto en escabeche.

Por la tarde, a la 1:00 p.m. se organizarán juegos infantiles y talleres didácticos de prevención del delito; a las 5:00 p.m. partirá el Choco Bus Turístico hacia las Grutas de Coconá, epicentro a las 6:00 p.m. del espectáculo acrobático “Noche Mágica de Fuego (Mukliba Chan)”. De regreso en el parque, a las 7:00 p.m. jóvenes locales disfrutarán de karaoke y, a las 8:00 p.m., se develará la fotografía de la Embajadora Teapa 2025, Ximena Osorio Chávez, acto seguido la Banda de Música del Gobierno del Estado de Tabasco ofrecerá un concierto abierto al público. La clausura incluirá un espectáculo de pirotecnia a las 9:30 p.m., poniendo el broche de oro a la celebración.

Dos años después de obtener la distinción de Pueblo Mágico, Teapa —conocida como “La Sultana de la Sierra”— ha consolidado su vocación turística mediante infraestructura de servicios, difusión de sus atractivos y fortalecimiento de la identidad local. El municipio, enclavado en la sierra sur de Tabasco, destaca por el prodigio de sus Grutas de Coconá, sus ríos Teapa y Puyacatengo, y la producción de plátano que nutre la economía regional.

Elgobierno municipal de Teapa difundió en sus redes sociales el programa completo, invitando a visitantes de la región a sumarse a esta fiesta que combina artesanía, tradición culinaria y ecoturismo. Con esta celebración, autoridades e integrantes de la comunidad refrendan el compromiso de impulsar a Teapa como un destino sostenible y culturalmente vibrante en el sureste mexicano. ■

Centro, primer municipio del país en donar doce inmuebles al IMSS-Bienestar
02/07/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de consolidar una atención médica gratuita, integral y digna bajo los principios de equidad, universalidad