Ciudad de México ► La encuesta nacional trimestral sobre Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) revela un aumento en la percepción de inseguridad en Chiapas, situando a Tapachula y Tuxtla Gutiérrez entre las cinco ciudades con mayor índice de esta preocupación ciudadana.
Tapachula lidera la lista con 91.9% de sus residentes sintiéndose en peligro, seguido por Naucalpan y Fresnillo, este último descendiendo al tercer lugar después de liderar desde diciembre de 2020. Completan el listado Ecatepec e Irapuato, con Tuxtla Gutiérrez cerrando el grupo con un 85.9%.
En contraposición, ciudades como San Pedro Garza García y Benito Juárez emergen como las más seguras, con una percepción de inseguridad significativamente menor.
Además, la encuesta destaca la inseguridad percibida en espacios específicos, siendo los cajeros automáticos en vías públicas y el transporte público los lugares donde los ciudadanos se sienten más vulnerables.
Por otro lado, la confianza en las instituciones de seguridad como la Marina y la Fuerza Aérea Mexicana es relativamente alta, lo que sugiere una percepción positiva de su efectividad en la prevención y combate a la delincuencia.
Sin embargo, la policía estatal y municipal tienen un camino por recorrer para fortalecer la confianza de la ciudadanía.
Estos datos son fundamentales para que las autoridades evalúen y ajusten sus estrategias de seguridad, buscando siempre mejorar la protección de los ciudadanos y su percepción de seguridad. ■