Tabasco registra caída en nacimientos y mantiene alta proporción de madres adolescentes: INEGI

Villahermosa ► Tabasco registró una disminución en el número de nacimientos durante 2024, según el reporte Estadística de Nacimientos Registrados 2025 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con un total de 34,09  nacimientos, la entidad se mantiene por debajo de los niveles observados en años anteriores, alineándose con la tendencia nacional de reducción en la fecundidad. Esta cifra lo sitúa por debajo de entidades altamente pobladas como el Estado de México, Jalisco y Veracruz, pero por encima de estados con menor población como Colima, Baja California Sur o Campeche. Para dimensionar la caída, basta recordar que en 2008 Tabasco contabilizaba 48,272 nacimientos, lo que evidencia una reducción superior al 40% en poco más de una década.

La tendencia de natalidad a la baja en Tabasco no es un fenómeno aislado, sino que sigue el patrón nacional: en todo el país se registraron 1,672,227 nacimientos en 2024, con una tasa de 47.7 nacimientos por cada mil mujeres en edad fértil, la más baja de la última década y un 4.5% menor a la de 2023.

Embarazo adolescente: Tabasco por encima de la media nacional

Si bien Tabasco no forma parte del grupo con más alta incidencia de embarazos adolescentes, la entidad supera consistentemente el promedio nacional y se mantiene en ese rango desde hace varios años. La tasa de 10.5 por cada mil contrasta con los extremos nacionales ya señalados, pero visibiliza que la problemática sigue latente y de mayor peso en regiones rurales o marginales del estado.

En 2024, un total de 1,907 nacimientos en Tabasco tuvieron como protagonista a madres adolescentes, cifra constituida en su mayoría por jóvenes de 16 y 17 años. Aunque la prevalencia de madres menores de 15 años es relativamente baja (134 casos), la tendencia de embarazos entre las edades más tempranas presenta riesgos importantes para la salud tanto de madres como de hijos, recibiendo atención prioritaria de políticas de salud pública. ■

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la

Centro pagará aguinaldo completo desde inicios de diciembre, pese a ajustes en participaciones
07/10/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, destacó que desde 2022 el Ayuntamiento entrega a sus trabajadores el