Tabasco queda fuera del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030

Ciudad de México ► En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de este jueves 21 de agosto, la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentó avances de los proyectos de la Red Nacional de Transmisión que forman parte del Plan Estratégico de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de todo el sistema eléctrico nacional con una inversión de más de 163 mil millones de pesos y el objetivo de conectar a más de 50 millones de usuarios en todo el país.

Según la funcionaria, el programa se dividirá en tres ámbitos de acción para ampliar la red, descongestionar el sistema, impulsar energía a polos industriales y modernizar la infraestructura nacional de transmisión y distribución.

Zonas de intervención

Zona Estados beneficiados Proyectos totales (en construcción)
Norte Chihuahua, Coahuila, Baja California, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa 92 (69)
Centro Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México 49 (42)
Sur Chiapas, Veracruz, Campeche, Quintana Roo, Yucatán 30 (25)
Excluido Tabasco 0

La región sureste concentra 30 proyectos, entre los que destacan obras en Chiapas, Veracruz y Campeche. Sin embargo, Tabasco no aparece en ningún tramo del plan, a pesar de compartir corredor energético con sus vecinos del Golfo.

Consulte aquí el Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional 2025-2030.

Principales líneas de trabajo

  • Construcción de 275 nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones, sumando más de 6,000 kilómetros de tendido para reforzar la Red Nacional de Transmisión.
  • Adición de 22,674 megawatts (MW) con inversión de 22 377 millones de dólares, aportados en conjunto por la CFE y capital privado para generar energía limpia y de ciclo combinado.
  • Integración de sistemas de medición remota y Red Eléctrica Inteligente (REI) con fibra óptica y controles digitales que ajustan automáticamente los flujos según la demanda.

 

En el calendario oficial, las licitaciones de los próximos meses contemplan obras en Sonora, Tamaulipas, Tula, Salamanca y Los Cabos, pero no hay fechas ni recursos asignados para ningún proyecto en Tabasco.

De esta manera, la CFE busca garantizar cobertura del 99% del territorio nacional y anticipa que, de mantenerse la tendencia, la expansión podría completarse de aquí a 2030, aunque sin aclarar aún la ruta para incorporar a Tabasco en esa meta. ■

Yolanda Osuna Huerta clausura ciclo 2024-2025 de 13 Academias del DIF Centro con 356 participantes y 25 talleres de empleabilidad
20/08/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este miércoles la ceremonia de clausura y exposición de trabajos