Suecia ► El gobierno sueco anunció su intención de implementar un nuevo requisito para los migrantes que residen en el país: llevar una «vida honrada» como condición para mantener sus permisos de residencia. Esta medida, presentada por el ministro de Migración, Johan Forssell, busca fortalecer la confianza de los ciudadanos en el sistema migratorio y garantizar que quienes permanezcan en Suecia contribuyan positivamente a la sociedad.
El concepto de «vida honrada» incluye evitar delitos, fraudes, deudas significativas y comportamientos que puedan amenazar la seguridad pública, como el consumo de drogas o el enaltecimiento del terrorismo. Según Forssell, la mayoría de los migrantes en Suecia son trabajadores respetuosos de la ley, pero esta política apunta a quienes representan un riesgo para el orden social.
La propuesta, basada en un informe del exjuez Robert Schott, se aplicaría principalmente a estudiantes, trabajadores migrantes y sus familias. Las autoridades tendrían la facultad de revocar o denegar permisos de residencia a quienes no cumplan con este estándar.
Desde la crisis migratoria de 2015, Suecia ha endurecido progresivamente sus políticas de asilo y migración. El actual gobierno de centroderecha, liderado por el primer ministro Ulf Kristersson, ha continuado esta tendencia desde su llegada al poder en 2022.
La propuesta ha generado un intenso debate. Mientras algunos sectores la consideran necesaria para garantizar la seguridad y el orden público, otros advierten sobre posibles interpretaciones subjetivas que podrían perjudicar a personas sin antecedentes criminales graves.
El gobierno sueco deberá evaluar los próximos pasos para integrar esta medida en su marco legal. ■