Slim obtiene concesión geotérmica por 30 años en Celaya; proyecto busca impulsar energía limpia en el Bajío

Ciudad de México ► El Gobierno Federal otorgó una concesión por 30 años a Energías Alternas, Estudios y Proyectos, S.A. de C.V., filial de Grupo Carso, propiedad del empresario Carlos Slim, para explotar recursos geotérmicos en el municipio de Celaya, Guanajuato. El permiso, publicado oficialmente en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este 1ro. de septiembre, permitirá a la empresa generar energía eléctrica y utilizar el calor subterráneo para procesos industriales y calefacción.

La concesión fue emitida por la Secretaría de Energía (Sener) el pasado 1ro. de agosto, pero entró en vigor este lunes, con vigencia hasta el 1ro. de septiembre de 2055. El documento aclara que el título no otorga derechos reales sobre el terreno, sino un derecho temporal para el aprovechamiento exclusivo del recurso geotérmico en la zona denominada Celaya.

Este proyecto se enmarca en la estrategia del gobierno federal para diversificar la matriz energética nacional y reducir la dependencia de combustibles fósiles. La presidenta Claudia Sheinbaum ha reiterado en diversos foros que México debe ampliar su portafolio de energías renovables, apostando por fuentes como la solar, eólica y geotérmica.

Grupo Carso, a través de su filial Grupo Enal, ya desarrolla en Guanajuato una central geotérmica de 26 megavatios, con una inversión estimada de 80 millones de dólares. Según expertos del sector, esta zona forma parte de la llamada “Zona 14 Celaya”, considerada una posible extensión del campo geotérmico Los Azufres, en Michoacán, uno de los más importantes de América Latina.

La instalación de esta planta no solo busca incrementar la capacidad energética renovable del país, sino también generar empleos locales y atraer inversiones en industrias que requieren procesos de alta temperatura, como la metalurgia, el vidrio y la agroindustria.

La concesión fue otorgada bajo el nuevo marco legal de la Ley de Geotermia, aprobada en marzo de 2025 como parte de la reforma energética. Esta normativa permite adjudicaciones directas sin necesidad de licitación, lo que ha generado debate entre especialistas sobre la transparencia y competencia en el sector.

Carlos Slim ha mantenido una presencia activa en el ámbito energético durante los últimos años, con inversiones tanto en hidrocarburos como en energías limpias. En abril de 2025, otra filial de Grupo Carso, GSM-Bronco, ganó una licitación para perforar pozos geotérmicos en Baja California. ■

Reconoce Yolanda Osuna Huerta a mujeres indígenas como pilares de identidad y cultura
06/09/2025

Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos