Chihuahua ► Silvia Rocío Delgado García, abogada que formó parte de la defensa legal de Joaquín «El Chapo» Guzmán, ha generado controversia al postularse como jueza penal en el distrito judicial de Ciudad Juárez.
Delgado García, de 51 años, es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez y obtuvo su título en 2007. Su nombre aparece en la boleta electoral como una de las 11 aspirantes al cargo en los Juzgados de Primera Instancia y Menores Bravos Penal (De Enjuiciamiento), según el Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua.
Entre 2016 y 2017, Silvia Rocío Delgado García fue parte del equipo legal que representó a Joaquín Guzmán Loera tras su captura en enero de 2016 y su reclusión en el penal de Ciudad Juárez, previo a su extradición a Estados Unidos. Durante ese periodo, la abogada denunció presuntas irregularidades en el proceso judicial y acusó a las autoridades de violaciones a los derechos humanos de su cliente.
En diversas declaraciones públicas, Delgado García sostuvo que la extradición de Guzmán Loera fue un acuerdo político entre los gobiernos de México y Estados Unidos. También promovió un amparo en diciembre de 2016 para solicitar que su cliente recibiera una cobija adicional, argumentando que sufría las bajas temperaturas de Ciudad Juárez.
Ocho años después de su participación en la defensa de Guzmán Loera, Delgado García busca ocupar un cargo en el Poder Judicial del Estado de Chihuahua. Su candidatura fue aprobada por el Comité de Evaluación tras superar las etapas de idoneidad e insaculación.
En redes sociales, la abogada ha promovido su campaña con mensajes como: “Estoy convencida de que para ser juzgador no solo se requiere preparación, se requiere carácter y temple para tomar decisiones de manera imparcial, pero sobre todo: darle el valor que merecen las personas”.
La postulación de Delgado García ha generado debate en el ámbito judicial y político, con opiniones divididas sobre su idoneidad para el cargo. Mientras algunos consideran que su experiencia en litigios la hace una candidata competente, otros cuestionan su vínculo con el exlíder del Cártel de Sinaloa.
El proceso de elección judicial en Chihuahua sigue su curso, y será el 1 de junio cuando se defina si Silvia Rocío Delgado García logra convertirse en jueza penal en Ciudad Juárez. ■ (Con información de Infobae y Vanguardia MX)