Ciudad de México ► El debate sobre si la cortesía influye en la calidad de las respuestas generadas por ChatGPT ha cobrado relevancia en el ámbito de la inteligencia artificial. Mientras Sam Altman, CEO de OpenAI, sostiene que el uso de expresiones corteses no mejora la precisión de las respuestas y solo incrementa el consumo de recursos, otros especialistas consideran que el tono de las solicitudes sí puede influir en la calidad del contenido generado.
Alan Daitch, emprendedor argentino con más de veinte años de experiencia en inteligencia artificial, argumenta que la cortesía no es solo una cuestión de etiqueta, sino una estrategia funcional que puede optimizar la interacción con los modelos de lenguaje. Según investigaciones recientes, los sistemas de IA tienden a generar respuestas más detalladas y precisas cuando las consultas se formulan con un tono respetuoso.
Un estudio realizado por la Universidad de Cornell analizó cómo los modelos de lenguaje responden a distintos estilos de interacción. Los investigadores detectaron que las solicitudes redactadas de manera brusca o con un tono negativo suelen producir respuestas menos precisas y con mayor margen de error. En contraste, los mensajes respetuosos, que incluyen expresiones como “por favor” o “¿podrías…?”, generan resultados más completos y acertados, especialmente en tareas que requieren mayor elaboración, como explicaciones o resúmenes.
Los expertos explican que esta diferencia se debe al proceso de entrenamiento de los modelos de IA, que se basa en millones de ejemplos de lenguaje humano. En estos datos, el uso de normas sociales como la amabilidad es recurrente, lo que lleva a los sistemas a interpretar que un tono colaborativo requiere una respuesta más cuidadosa. “La actitud con la que nos dirigimos a la inteligencia artificial influye, y mucho, en el tipo de respuesta que recibimos”, afirmó Daitch.
Aunque el impacto de la cortesía en la calidad de las respuestas sigue siendo objeto de discusión, el estudio sugiere que el tono de las interacciones puede desempeñar un papel importante en la forma en que los modelos de IA procesan y generan contenido. La investigación abre nuevas preguntas sobre cómo optimizar la comunicación con sistemas de inteligencia artificial y qué estrategias pueden mejorar la precisión de sus respuestas. ■