Veracruz ► Autoridades de Veracruz activaron la búsqueda de Irma Hernández Cruz, maestra jubilada de 62 años y taxista en Álamo Temapache, tras ser privada de la libertad el viernes 18 de julio en pleno centro del municipio. De acuerdo con reportes locales, Hernández —quien conducía el taxi número 554 para complementar su ingreso después de dejar la docencia— fue interceptada alrededor de las 18:30 horas sobre la calle Sor Juana Inés de la Cruz, frente al mercado municipal y junto al sitio de taxis de la ruta Ejido Estero del Ídolo, cuando un comando armado la obligó a subir a una camioneta sin que los transeúntes pudieran auxiliarla.
En cuestión de horas, circuló en redes sociales un video en el que la víctima aparece arrodillada en una zona boscosa, rodeada por al menos diez hombres armados y encapuchados. Con voz temblorosa, Irma Hernández se presenta y advierte a sus compañeros taxistas: “Con la mafia veracruzana no se juega. Paguen su cuota como debe ser con ellos, y dejen de andar de enculados con los charros, que sólo los extorsionan o van a terminar como yo”. El mensaje, presuntamente obligado, confirmó que el secuestro obedeció a una represalia por negarse a cubrir pagos de piso.
La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una ficha con los datos de la maestra: estatura aproximada de 1.50 metros, piel morena clara, cabello corto con mezcla de rizado y lacio, y una mancha debajo del ojo izquierdo. Además, destacó que Hernández requiere atención médica especializada, lo que agrava la urgencia de su localización. Hasta este martes no se ha divulgado ninguna detención ni demanda de rescate, y el gobierno estatal mantiene hermética la información sobre avances en la investigación.
En respuesta, la Fiscalía General del Estado desplegó patrullajes y revisiones en caminos rurales cercanos a Álamo Temapache, acompañados de drones y la colaboración de la Guardia Nacional; sin embargo, las acciones aún no arrojan resultados concretos. Colectivos locales de búsqueda organizaron este lunes jornadas informativas en plazas públicas para visibilizar el caso y presionar a las autoridades a transparentar los protocolos de búsqueda y rescate. ■