SAT y ANAM detectan irregularidades en 40 agentes aduanales; CAAAREM descarta prácticas ilícitas

Ciudad de México ► El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) identificaron a 40 agentes aduanales con irregularidades y omisiones en actividades de comercio exterior. Hasta la fecha, se han cancelado siete patentes de estos agentes.

Entre las irregularidades detectadas se encuentran abusos en la importación, aplicación indebida de tasas reducidas y beneficios de empresas certificadas que no pagan IVA. También se identificaron abusos en la importación de mercancías que no pagaron contribuciones correctamente.

El SAT y la ANAM han emitido nuevas reglas para combatir el contrabando y la evasión fiscal, estableciendo que los 861 agentes aduanales activos son corresponsables de las importaciones y exportaciones, y pueden ser sancionados.

La Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) afirmó este jueves que los agentes aduanales no participan en prácticas ilícitas, tras ser acusados de formar parte de redes de contrabando en México.

Compromiso con la Legalidad

Por su parte, la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM) descartó que los agentes aduanales participen en prácticas ilícitas, tras ser señalados como parte de redes de contrabando en México.

La CAAAREM destacó que los agentes aduanales son esenciales para consolidar a México como una potencia exportadora e importadora. Subrayó que el 83% del PIB nacional proviene del comercio exterior y que los agentes aduanales contribuyen significativamente a la recaudación fiscal, aportando más del 70% del IVA y otros impuestos.

La Confederación enfatizó que los agentes aduanales están sujetos a estrictas regulaciones y supervisión por parte del SAT y la ANAM. Estas entidades fiscalizan sus cuentas y mantienen registros detallados de su personal de confianza. Los agentes aduanales enfrentan sanciones que van desde la inhabilitación hasta posibles consecuencias penales en caso de incumplimiento de sus obligaciones fiscales o aduaneras.

La CAAAREM manifestó su respaldo a las acciones gubernamentales para combatir la ilegalidad y aseguró que los agentes aduanales colaborarán con las autoridades para mejorar los controles y evitar prácticas ilícitas. La Confederación también destacó la importancia de una mayor coordinación entre las autoridades y los organismos de la iniciativa privada para depurar el padrón de importadores y obstaculizar procesos ilegales. ■

Centro lanza el reto ‘Historias del Barrio Mágico’ para rescatar memorias de la Zona Luz
11/08/2025

Villahermosa ► El gobierno municipal convoca al Reto “Historias del Barrio Mágico en Centro”, un concurso que invita a capturar