SAT lanza la Cédula de Datos Fiscales con QR y sustituye la Constancia de Situación Fiscal

Ciudad de México ► El Servicio de Administración Tributaria (SAT) presentó a partir de julio de 2025 la Cédula de Datos Fiscales (CDF), un documento digital que incorpora un código QR y está diseñado para facilitar la emisión de facturas electrónicas, desplazando de manera paulatina a la tradicional Constancia de Situación Fiscal (CSF).

A diferencia de la CSF, que incluía un desglose completo del estatus fiscal, la nueva CDF concentra únicamente los datos esenciales del contribuyente: nombre o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), régimen fiscal, domicilio y código postal, uso autorizado del CFDI y un código QR que permite la validación automática de la información directamente con los sistemas del SAT.

El trámite de obtención es completamente en línea a través del portal oficial del SAT. El contribuyente debe ingresar al apartado “Trámites y servicios”, seleccionar “Constancias, devoluciones y notificaciones”, luego la opción “Obtén tu cédula de datos fiscales” y capturar su RFC. En minutos recibirá un correo con un enlace de descarga que tiene una vigencia de tres horas, tras lo cual la CDF podrá guardarse o imprimirse para su uso inmediato.

Aunque la CDF fue promovida como reemplazo de la CSF para los procesos de facturación, el SAT aclaró que la Constancia de Situación Fiscal sigue vigente para otros trámites ante la autoridad, como inscripciones, actualizaciones o solicitudes de devolución, por lo que ambos documentos pueden coexistir según las necesidades de empresas e instituciones.

Expertos fiscales coinciden en que la CDF, disponible desde hace al menos dos años pero poco difundida, cumple la misma función que la CSF en la práctica. Domingo Ruíz López, presidente de la Comisión Fiscal de Coparmex Nacional, señaló que muchos negocios solicitaban la CSF como respaldo para evitar errores en los comprobantes, mientras que la nueva cédula simplifica ese proceso al exhibir solo los datos indispensables para emitir correctamente una factura.

Entre los beneficios destacados figuran la reducción de la exposición de información personal, la eliminación de la necesidad de compartir obligaciones y actividades económicas completas y la agilidad en la validación gracias al código QR, lo que promete evitar largas filas en las oficinas del SAT como las registradas durante la transición al CFDI versión 4.0 en 2022. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la