Ciudad de México ► El Servicio de Administración Tributaria (SAT) desmintió categóricamente las versiones que circulan en medios y redes sociales sobre la supuesta eliminación o sustitución de la Constancia de Situación Fiscal (CSF). Mediante una tarjeta informativa, la autoridad aclaró que la CSF sigue vigente y que no existe plan alguno para reemplazarla.
La CSF es el documento oficial que permite a personas físicas y morales consultar sus datos registrados en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), incluyendo la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con código QR, la CURP, nombre completo, domicilio fiscal, régimen y obligaciones tributarias. En 2023 el SAT creó la Cédula de Datos Fiscales (CDF) como complemento para facilitar el acceso a información básica —nombre, código postal y régimen fiscal— sin que ésta sustituya a la CSF en trámites de verificación fiscal completa.
La obtención de la CSF es gratuita y se puede realizar en línea a través del portal del SAT o de forma presencial en cualquiera de sus 162 oficinas distribuidas en todo el país. La CDF, por su parte, está disponible para descarga inmediata en la sección correspondiente del sitio web de la autoridad fiscal, lo que agiliza la emisión de facturas y otros comprobantes electrónicos.
El SAT enfatizó que condicionar la emisión de facturas a la presentación de la CSF, la CIF o la CDF constituye una práctica fiscal indebida y puede derivar en sanciones para quienes exijan dichos documentos como requisito. La dependencia recordó que sólo deben solicitarse los datos estrictamente necesarios para cumplir con las obligaciones tributarias sin obstaculizar el trámite de facturación.
En redes sociales, la aclaración del SAT fue replicada en su cuenta oficial de X (@SATMX), donde también se publicaron infografías explicativas sobre el uso correcto de la CSF y la CDF. ■