Sacudida a la industria cinematográfica: Donald Trump anuncia arancel del 100% a todas las películas extranjeras

Estados Unidos ► El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a todas las películas producidas fuera del país, una medida sin precedentes que amenaza con alterar de raíz el modelo de negocio global de Hollywood y las cadenas de distribución internacional. El anuncio lo hizo a través de su plataforma Truth Social, donde acusó a otros países de haber “robado” la industria cinematográfica estadounidense “como si le quitaran un caramelo a un niño”.

La decisión, que Trump ya había adelantado en mayo, forma parte de su estrategia de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales. El mandatario aseguró que California, hogar de Hollywood, ha sido “especialmente afectada” y volvió a lanzar críticas contra el gobernador demócrata Gavin Newsom, a quien calificó de “débil e incompetente”.

Aunque el anuncio generó un inmediato impacto mediático y bursátil —acciones de estudios como Paramount Skydance y Warner Bros. Discovery registraron caídas tras conocerse la noticia—, la Casa Blanca no ha precisado qué autoridad legal se utilizará para aplicar el arancel ni si la medida abarcará únicamente a películas estrenadas en salas o también a producciones distribuidas en plataformas de streaming.

Analistas y ejecutivos de la industria señalaron que la incertidumbre es enorme, dado que las producciones modernas suelen involucrar financiamiento, rodajes y posproducción en varios países. “Es probable que los costos aumenten y esto inevitablemente se trasladará a los consumidores”, advirtió Paolo Pescatore, de PP Foresight, en declaraciones a Reuters.

El anuncio llega en un momento de debilidad para Hollywood, que en los últimos años ha visto caer los días de rodaje en Los Ángeles a mínimos históricos y ha perdido producciones frente a países que ofrecen incentivos fiscales, como Canadá, Reino Unido y Australia. La medida de Trump busca revertir esa tendencia, pero expertos advierten que podría generar represalias comerciales y afectar la circulación de cine estadounidense en mercados clave como Europa y América Latina.

Mientras tanto, sindicatos y asociaciones de la industria han pedido mayor claridad y, en algunos casos, incentivos fiscales internos en lugar de barreras comerciales. El gobernador Newsom, pese a las críticas, ha expresado disposición a colaborar en un plan federal de apoyo a la producción audiovisual. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad