Ciudad de México ► El Instituto Nacional Electoral (INE) implementará, por primera vez, un sistema en que los funcionarios de casilla no contarán los votos al cierre de las casillas el próximo 1ro. de junio. La sábana que se colocará en el exterior de cada casilla difundirá únicamente el número de votantes y la cantidad de boletas extraídas de las urnas, sin mostrar el total de votos emitidos.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, confirmó que serán los funcionarios del instituto quienes realizarán el cómputo de los votos en los Consejos Distritales, marcando así una diferencia sustancial con el proceso electoral tradicional. En una conferencia de prensa explicó: “Nadie se va a robar las boletas, no hagamos mal agüero, están debidamente empacadas, están todos los funcionarios ya capacitados; son las formas operativas que este Consejo encontró, y si son acuerdos del Consejo General, son jurídicamente válidos.”
Con estas precisas palabras, Taddei buscó disipar los cuestionamientos y rumores que han circulado en distintos medios y redes sociales.
La nueva modalidad se fundamenta en la diversidad de castas de votos que se emitirán en las boletas, dado que, dependiendo del cargo —jueces, ministros o magistrados— cada boleta puede registrar entre uno y diez votos. La presidenta ilustró el cambio explicando que, por ejemplo, si en una casilla acuden 100 personas a votar en la elección de ministros, se deberán contar 900 votos, lo que hace materialmente inviable que el cómputo se realice en el mismo puesto de votación. Por ello, se optó por trasladar el conteo definitivo a los Consejos Distritales, garantizando mayor seguridad y transparencia en el proceso.
Asimismo, Taddei planteó de forma amena la eventual posibilidad de que algunos ciudadanos opten por llevarse sus boletas al concluir la jornada electoral. “Puede ser que alguien diga: ‘esta boleta está tan bonita que me la llevo’; o que la se lleve para mostrarla a quienes no votaron, pues es un recordatorio de la participación. Pensemos las cosas positivas, además de todas las maldades que puedan imaginarse”, manifestó la dirigente, subrayando el carácter intransferible y secreto del voto.
Finalmente, ante comentarios en redes sociales acerca de que algunos individuos podrían intentar influir en la colectividad entregando a los ciudadanos un “acordeón” para emitir sus votos, la presidenta del INE hizo un llamado a evitar esa práctica. “Nuestro voto debe ser respetado, nuestra capacidad de votar es única e intransferible; no permitamos que a nadie se le intimide para que se vote de una manera u otra”, concluyó Taddei, reafirmando el compromiso del instituto con la transparencia y la integridad del proceso electoral. ■