Rutas de la Salud inicia distribución mensual de 147 medicamentos en 8 mil clínicas para erradicar el desabasto

Ciudad de México ► Este martes arrancó el programa Rutas de la Salud, el nuevo esquema federal de distribución de medicinas que busca agilizar la entrega de insumos y poner fin a las constantes protestas por desabasto, como las recientes marchas de la organización Nariz Roja en la Ciudad de México y Guadalajara, donde pacientes oncológicos vieron interrumpidos sus tratamientos.

El modelo unifica en un solo envío mensual todos los medicamentos que cada centro de salud de primer nivel requiere, a diferencia de las entregas fragmentadas previas. Cada “kit” contiene 147 claves esenciales definidas por los Programas Nacionales de Salud, que van desde antihipertensivos y antidiabéticos hasta analgésicos básicos, con un promedio de 1,900 piezas según el tamaño y la demanda de cada clínica.

La estrategia inicia con el reparto de 15 millones de piezas organizadas en 10,497 paquetes que serán entregados en 8,000 unidades médicas de 23 estados donde opera IMSS Bienestar. Para ello se diseñaron 1,000 rutas que recorrerán camiones alquilados por el gobierno entre el 19 y el 23 de agosto; la próxima semana se ampliará el despliegue a hospitales, quienes recibirán un envío mensual similar.

“A través de kits prearmados y organizados, vamos a cubrir el abasto al 100% cada mes, eliminando barreras administrativas y logísticas que fraccionaban los insumos y limitaban el acceso a medicamentos importantes”, afirmó Alejandro Svarch Pérez, titular de IMSS Bienestar, al dar el banderazo de salida al programa.

El anuncio ocurre luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum garantizara la entrega de medicamentos oncológicos la semana pasada y reconociera retrasos burocráticos por falta de digitalización. El nuevo esquema de última milla sustituye los contratos fallidos con operadores privados, cancelados tras incumplimientos en fechas de entrega que derivaron en desabasto durante 2025 y 2026.

Según un comunicado de la Presidencia, ya se adquirió el 96% de los insumos con una inversión estimada de 284,000 millones de pesos para 2025–2026. La flota de Rutas de la Salud está compuesta por 96 camiones de 3.5 toneladas, 35 de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 refrigeradas, y su avance puede seguirse en los portales y .

Gobernadores de los 23 estados adheridos al modelo participaron en el lanzamiento virtual, destacando el fortalecimiento de la atención primaria y los beneficios de recibir medicamentos de forma directa y continua en cada región, sin depender de procesos de compra centralizados ni entregas parciales.

Con Rutas de la Salud, el gobierno federal proyecta consolidar un sistema de distribución moderna y digitalizado, que garantice al primer nivel de atención contar siempre con el stock necesario y permita que cada paciente encuentre lo que requiere en su consulta sin demoras administrativas. ■

Conmemora Centro Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la zona Yokot’an
17/08/2025

Villahermosa ► Con la inauguración de diversos talleres que se impartirán en 24 localidades en beneficio de 300 mujeres y hombres