Rusia no cederá en Ucrania hasta lograr resultados firmes en las negociaciones de paz

Rusia ► El Gobierno ruso anunció este lunes que no se detendrá en sus operaciones militares en Ucrania hasta que las negociaciones de paz generen resultados concretos y satisfactorios para Moscú. Así lo afirmó el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, quien destacó que Estados Unidos también ha dejado claro que no habrá una paz inmediata, pese a los recientes avances diplomáticos.

Lavrov subrayó que los contactos anteriores, auspiciados por Turquía al inicio de la invasión, no lograron un alto el fuego, por lo que no contemplan detener sus operaciones sin garantías firmes. Recordó además que el ex presidente estadounidense, Donald Trump, calificó como «error» el intento de incorporar a Ucrania en la OTAN, lo que Moscú considera una de las causas del conflicto actual.

Lavrov reiteró que la futura incorporación de Kiev a la OTAN es una línea roja para Rusia, aunque está dispuesto a dialogar con cualquier actor, incluida Ucrania, que busque la paz de buena fe. No descartó conversaciones con países europeos, aunque el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró que no es una posibilidad inmediata, citando la reciente ronda de sanciones impuestas por la Unión Europea.

Europa Refuerza su Apoyo a Ucrania con Nuevas Sanciones contra Rusia

La alta representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Kaja Kallas, afirmó este lunes la necesidad de apoyar a Ucrania más que nunca, en el día en que el bloque aprobó un nuevo paquete de sanciones contra Rusia. Estas incluyen la prohibición de importaciones de aluminio primario y la venta de consolas de videojuegos, además de sanciones a propietarios de 74 buques utilizados para eludir restricciones.

Ucrania recibirá un nuevo tramo de ayuda de 3,500 millones de euros (3,680 millones de dólares) de la Unión Europea en marzo, según anunció la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien también destacó los planes de la UE para aumentar la producción de armas y capacidades de defensa.

Kallas mencionó que viajará a Estados Unidos para reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el fin de discutir las relaciones entre la UE y Estados Unidos y las conversaciones con Rusia para finalizar el conflicto en Ucrania. Subrayó que cualquier acuerdo con Putin sobre Ucrania y Europa debe contar con el consentimiento de ambos territorios. ■

Agua suficiente y de calidad en el fraccionamiento Alfa y Omega; Yolanda Osuna cumple compromiso con localidades históricamente olvidadas
02/04/2025

Villahermosa ► La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró este jueves un pozo profundo y