Rosa Barrancos, la ‘psiquiatra psicópata’: denuncias por fraude, medicamentos ilegales y manipulación emocional

Estado de México ► El caso de Rosa Barrancos López, conocida en redes sociales como la “psiquiatra psicópata”, ha desatado una ola de indignación y preocupación en el Estado de México. La mujer, que se presentaba como especialista en psiquiatría con más de 25 años de experiencia, enfrenta al menos 14 denuncias formales por usurpación de profesión, falsificación de documentos y daños físicos y emocionales a pacientes.

La historia salió a la luz gracias a la cuenta “Charlatanes Médicos” en X (antes Twitter), donde usuarios comenzaron a compartir testimonios sobre consultas irregulares, recetas sin respaldo legal y prescripciones peligrosas. El creador de contenido Mr. Doctor, conocido por evidenciar malas prácticas médicas, fue clave en la difusión del caso. En su canal presentó documentos que confirman que Barrancos no cuenta con estudios médicos ni cédula profesional válida.

Según reportes de diversos portales de noticias, Barrancos operaba principalmente en Cuautitlán Izcalli, donde atendía en domicilios particulares sin licencia sanitaria ni aviso de funcionamiento. A través de Facebook, captaba pacientes con promesas de atención especializada en psiquiatría, neuropsiquiatría y psicoterapia. Durante las consultas, recetaba medicamentos controlados como clonazepam, Epival y Seroquel, incluso vendiéndolos directamente sin receta ni seguimiento clínico.

Uno de los aspectos más alarmantes del caso es que la cédula profesional que aparecía en sus recetas pertenece en realidad a una profesora de primaria. Barrancos justificaba esta irregularidad alegando que sus títulos estaban “en proceso de homologación”, una excusa que se repite en otros casos similares como el de Marilyn Cote, también denunciada por ejercer sin acreditación.

Testimonios de víctimas revelan que algunas personas llegaron a consumir hasta cuatro pastillas de clonazepam al día bajo su supervisión, lo que representa un grave riesgo para la salud. Además, se le acusa de manipulación emocional, intimidación y de fotografiar a pacientes bajo los efectos de la medicación, lo que ha sido calificado por especialistas como una forma de abuso psicológico.

Hasta el momento, Rosa Barrancos no ha sido detenida ni vinculada a proceso. Las autoridades locales han confirmado que las investigaciones están en curso, pero no han emitido una orden de aprehensión. Mientras tanto, la presión social crece en redes, donde usuarios exigen justicia y mayor control sobre el ejercicio profesional en el sector salud. ■

Reconoce Yolanda Osuna Huerta a mujeres indígenas como pilares de identidad y cultura
06/09/2025

Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos