Robots avatares revolucionan el trabajo para discapacitados y mayores en cafetería de Tokio

Japón ► Japón enfrenta una escasez de trabajadores debido a su baja tasa de desempleo (2.5%), una población envejecida y una baja tasa de natalidad. Un inventor ha creado una solución innovadora que no solo facilita el acceso al trabajo para personas discapacitadas, sino que también podría ayudar a las personas mayores a mantenerse activas y evitar la soledad.

En el café Dawn, en Tokio, los robots avatares reciben a los clientes y realizan tareas como tomar pedidos y servir bebidas. Estos robots son controlados remotamente por humanos, llamados «pilotos», a través de dispositivos como teléfonos o tabletas. El inventor, Kentaro Yoshifuji, considera que ha creado una forma de teletransportación, permitiendo a personas discapacitadas y expatriadas trabajar y conectarse con otros desde cualquier parte del mundo.

La Jornada publicó que los comensales son recibidos al entrar por la puerta no por una persona, sino por un avatar robot. Tiene voz amable, dos brazos con los que gesticula para enfatizar sus palabras y un rostro suave que imita el de una máscara noh del teatro tradicional japonés. Otro robot acompaña al comensal a su mesa, toma nota de su pedido y charla con él sobre su día o, como suele ocurrir con los turistas, sobre su visita a Tokio. Por último, un tercer robot lleva el café en una bandeja hasta la mesa.

El café abrió en 2021 y ha sido un éxito, especialmente durante la pandemia de COVID-19, ya que minimiza el riesgo de contagio. Los robots OriHime, diseñados por Yoshifuji, permiten a personas con movilidad reducida asistir a clases y trabajar, derribando barreras de movilidad y combatiendo la soledad y la depresión.

A pesar de los desafíos financieros iniciales, el café ha sido rentable en los últimos dos años, lo que ha llevado a la empresa a considerar la apertura de más sucursales. Yoshifuji tiene grandes ambiciones para sus avatares, esperando que se utilicen en escuelas, universidades y oficinas en todo Japón, facilitando la inclusión de personas discapacitadas en la educación y la fuerza laboral. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento