Estado de México ► El santuario animal Burrolandia, conocido por su labor en el rescate y rehabilitación de burros y caballos, denunció un alarmante robo ocurrido la madrugada del 17 de febrero. Delincuentes sustrajeron seis equinos del refugio ubicado en Otumba, Estado de México.
Aristegui Noticias publicó que el personal del santuario descubrió el robo alrededor de las 7:00 a.m., al notar la ausencia de varios animales. Al inspeccionar el lugar, encontraron un boquete en la pared que los ladrones utilizaron para ingresar y llevarse a los equinos. Entre los animales robados se encuentran «Felipe» y «Virginia», dos burros rescatados recientemente, así como «Spirit» y «Lucero», dos caballos que estaban bajo tratamiento médico.
Raúl Flores, dueño de Burrolandia, expresó su consternación ante el suceso: «Estamos molestos y con una lluvia de emociones. Es increíble lo que ha sucedido. No sabemos si los llevaron a rastros o a otro sitio, pero este proyecto es un esfuerzo constante para rescatar y rehabilitar animales en situación de vulnerabilidad». El equipo del santuario ha manifestado su preocupación por el bienestar de los equinos robados, ya que se encontraron rastros de sangre en el lugar del robo, lo que sugiere que los animales pudieron haber sido lastimados durante el hurto.
«Estamos haciendo un llamado a nuestro presidente municipal para que nos apoye en la búsqueda. Es urgente actuar antes de que sea demasiado tarde», afirmó Flores. Burrolandia ha levantado una denuncia formal ante las autoridades competentes y ha solicitado a cualquier persona con información sobre el paradero de los animales robados que se comunique con ellos.
Sobre Burrolandia
Burrolandia es el único santuario dedicado al burro en el continente y se encuentra en el municipio mexiquense de Otumba desde 2006. En sus más de cinco hectáreas, el refugio se dedica a preservar, criar y rehabilitar burros y caballos rescatados del maltrato. Actualmente alberga alrededor de 90 asnos que han sido salvados o nacidos bajo programas de conservación.
La labor del santuario no solo se centra en la protección de estos animales, sino también en crear conciencia sobre la importancia de cuidar y respetar a todas las especies. En este contexto, el robo de los equinos representa un duro golpe para sus esfuerzos y subraya la necesidad de medidas de seguridad más estrictas.
El robo ha generado una ola de solidaridad en las redes sociales, con numerosos usuarios compartiendo la noticia y ofreciendo su apoyo para encontrar a los animales. La comunidad espera que con la ayuda de las autoridades y el público, los equinos puedan ser recuperados y devueltos a un lugar seguro. ■