Revés electoral para Milei en Buenos Aires: el peronismo se reposiciona rumbo a octubre

Argentina ► El presidente argentino Javier Milei sufrió este domingo un golpe político de alto impacto tras la derrota de su partido, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. La lista peronista Fuerza Patria, encabezada por el gobernador Axel Kicillof, se impuso con más del 47% de los votos frente al 33,8% obtenido por la formación oficialista, en una jornada que superó ampliamente las proyecciones de los sondeos y que reconfigura el mapa político de cara a los comicios nacionales del 26 de octubre.

La provincia de Buenos Aires, con casi el 40% del padrón electoral del país, volvió a consolidarse como bastión del peronismo, que no solo logró imponerse a LLA sino también a Propuesta Republicana (Pro), el partido conservador liderado por el expresidente Mauricio Macri. El resultado dejó a Fuerza Patria con 13 de las 23 bancas en juego en el Senado provincial y 21 de los 46 escaños disputados en la Cámara de Diputados. LLA, por su parte, se quedaría con ocho asientos en la Cámara Alta y 18 en la Baja, una composición que, si bien no le resta representación, sí evidencia un retroceso frente al avance opositor.

El revés se produce en medio de una crisis institucional que ha salpicado al entorno presidencial. La difusión de audios que implican a Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, en presuntos actos de corrupción vinculados al cobro de comisiones ilegales en la compra de medicamentos para personas con discapacidad, ha generado una fuerte reacción social y política. La trama involucra también al asesor presidencial Eduardo “Lule” Menem y al destituido director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo.

Desde el búnker de LLA en Gonnet, Milei reconoció la derrota con un tono inusualmente moderado. “Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados”, expresó. Aunque llamó a una autocrítica interna, reafirmó que no habrá cambios en el rumbo económico ni en la política de ajuste: “No se retrocede ni un milímetro. El rumbo no solo se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”.

A pocos kilómetros, en el búnker de Fuerza Patria, cientos de simpatizantes celebraron el triunfo con cánticos, fuegos artificiales y un discurso grabado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple condena por corrupción. “Decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”, dijo, en una intervención que combinó crítica institucional y denuncia moral. Fernández también aludió al escándalo de discapacidad: “Estigmatizar a los discapacitados mientras tu hermana cobra el 3% de coima de sus medicamentos es letal”.

El protagonista de la noche fue Axel Kicillof, gobernador bonaerense desde 2019 y exministro de Economía de Fernández, quien fue recibido por la multitud al grito de “Axel presidente”. En su discurso, Kicillof afirmó que “las urnas le dieron hoy al presidente un mensaje” y pidió una reunión institucional con Milei, en su calidad de gobernador de la provincia más poblada del país. “Con esto queda confirmado que hay otro camino y hoy empezamos a recorrerlo”, sostuvo, en lo que muchos interpretan como el inicio de su posicionamiento nacional.

La jornada electoral dejó al descubierto no solo el debilitamiento del oficialismo en su intento por consolidar poder territorial, sino también el fortalecimiento del peronismo como principal fuerza opositora. Con el 97% de los votos escrutados, el resultado en Buenos Aires se perfila como un parteaguas en la dinámica política argentina, donde el desgaste del gobierno y el avance de figuras como Kicillof podrían marcar el tono de la campaña nacional que se avecina. ■

Centro se coloca entre los municipios más transparentes de México, con casi 40 puntos arriba del promedio nacional
27/11/2025

Ciudad de México ► El municipio de Centro, Tabasco, gobernado por Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal emanada de Morena, alcanzó

Inaugura Yolanda Osuna Huerta Expo Empresarial Centro 2025 para fortalecer la economía y generar empleos
25/11/2025

Villahermosa ► Con el objetivo de fortalecer las relaciones entre los diversos actores económicos, promover la innovación y crear condiciones

Gobierno de Centro refuerza seguridad con nueva entrega de patrullas, motocicletas y equipo táctico a la SSPC
24/11/2025

Villahermosa ► El Gobierno de Centro realizó este 24 de noviembre la entrega de equipamiento a la Secretaría de Seguridad