Reportan 24 cadáveres de chiapanecos sin reclamar en el SEMEFO de Quintana Roo

Quintana Roo ► Un total de 24 cuerpos de personas originarias de Chiapas permanecen en el Servicio Médico Forense (SEMEFO) de Quintana Roo tras ser identificados por huellas dactilares, pero sin que sus familias hayan respondido ni establecido contacto con las autoridades. La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) dio a conocer estos primeros resultados tras cotejar 456 fichas de fallecidos no identificados con la base del Instituto Nacional Electoral (INE).

En colaboración con el Fondo de Población de la ONU en México (UNFPA), la FGE lanzó una plataforma digital que agrupa estos 24 casos chiapanecos y otros 161 cuerpos provenientes de Veracruz, Tabasco, Yucatán, Campeche, Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Tamaulipas y el propio Quintana Roo. Los restos llevan varios meses en las instalaciones forenses de Cancún y corresponden en su mayoría a hombres jóvenes, algunos con indicios de muerte violenta.

Autoridades forenses advierten que, además del dolor humano, la morgue enfrenta una saturación crítica con cientos de cadáveres pendientes de peritaje, lo que retrasa los procesos de identificación y entrega. Para facilitar el reclamo de restos, la FGE habilitó la línea directa (998) 881 7150, extensión 2130, donde los familiares pueden consultar si algún ser querido figura entre las personas identificadas.

Este fenómeno se enmarca en la migración en cadena de campesinos indígenas de las etnias tsotsil y tseltal hacia la Riviera Maya, atraídos por empleos temporales en hoteles, restaurantes y construcción. Aunque los salarios son superiores a los del campo chiapaneco, muchas veces enfrentan condiciones precarias y contratos informales que dificultan su localización en caso de fallecimiento.

Los 24 chiapanecos sin reclamar proceden de municipios como Tila, Chenalhó, Las Margaritas y San Cristóbal de las Casas, entre otros. Expertos señalan que, en muchas entidades, los cuerpos no reclamados terminan en fosas forenses colectivas, complicando futuros intentos de identificación incluso mediante ADN. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la