Renuncia el rector de la Universidad Pontificia de México; denuncia acoso laboral y violencia institucional

Ciudad de México ► Alberto Anguiano García presentó su renuncia como rector de la Universidad Pontificia de México (UPM), argumentando haber sido “víctima de acoso laboral y violencia institucional” por parte de autoridades eclesiásticas y personal administrativo. La dimisión se formalizó mediante una carta dirigida al arzobispo primado de México y Gran Canciller de la UPM, cardenal Carlos Aguiar Retes.

En su misiva, Anguiano García señaló que, “sin justificación alguna y al margen de todo procedimiento institucional”, el nuncio apostólico en México, Joseph Spiteri, le informó el 14 de julio del nombramiento de un rector interino. Dicho decreto, emitido por el Dicasterio para la Cultura y la Educación de la Santa Sede, designó como encargado de la rectoría al presbítero Pedro Benítez Mestre por un periodo de dos años.

El exrector denunció que “sacerdotes de la Residencia de Profesores, en contubernio con algunos trabajadores y la nueva comisión de los obispos para la UPM, han alcanzado la cumbre de un comportamiento arbitrario”, destinado a proteger intereses particulares en perjuicio de la institución. Además de renunciar a la rectoría, Anguiano García informó que dejará también su servicio docente, al no poder “seguir tolerando que las autoridades eclesiásticas sigan permitiendo y encubriendo los abusos en contra de mi dignidad y mis derechos”.

Alberto Anguiano García, integrante del clero de la Arquidiócesis de Monterrey, asumió la rectoría de la Pontificia de México en agosto de 2021. Doctor en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma, es fundador de la Asociación Mexicana de Teología Dogmática y miembro fundador de la Academia Mexicana de Teología, con una trayectoria de más de dos décadas en docencia universitaria.

Hasta el momento, ni el Arzobispado Primado de México ni el Dicasterio para la Cultura y la Educación han emitido una respuesta pública a las acusaciones de Anguiano García. En la sección de comunicados del sitio oficial de la UPM no figura al día de hoy ninguna mención a este cese ni al proceso de transición rectoral iniciado por decreto en la Santa Sede.

Con la toma de protesta de Pedro Benítez Mestre como rector interino, la Pontificia de México inicia un periodo de transición que, según algunos analistas eclesiásticos, podría implicar una reconfiguración de su estructura de gobierno y un reforzamiento de los mecanismos de control desde la Santa Sede.

La renuncia de Alberto Anguiano García se suma a una serie de conflictos internos en la UPM, donde desde septiembre de 2024 se habían reportado tensiones entre el rectorado y distintos claustros académicos. ■

Gobierno de Centro lleva engravado a caminos de rancherías y colonias rurales
15/07/2025

Villahermosa ► Con una inversión de más de 57 millones de pesos, el gobierno municipal de Centro, encabezado por la