Ciudad de México ► La presidenta Claudia Sheinbaum inició su conferencia matutina este miércoles 2 de abril resaltando dos indicadores clave que, según ella, reflejan la fortaleza de la economía mexicana. Sus declaraciones se producen horas antes de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anuncie nuevos aranceles recíprocos.
«La economía moral da resultados», afirmó Sheinbaum, defendiendo una vez más el modelo económico de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, centrado en priorizar el bienestar social.
Entre los datos presentados, destacó que los puestos de trabajo registrados en el IMSS alcanzaron un máximo histórico en marzo de 2025, con 22 millones 465 mil 110 empleos formales. Además, reveló que los ingresos del Gobierno Federal crecieron 19% en términos reales (ajustados por inflación) en comparación con el mismo periodo de 2024, sumando 1 billón 717 mil 288 pesos en recaudación hasta marzo.
Sin embargo, el gobierno reconoció un ajuste a la baja en las proyecciones de crecimiento para 2025, reduciéndolas a un rango de 1.5% a 2.3%, frente al 2%-3% estimado inicialmente. La Secretaría de Hacienda atribuyó esta revisión a la caída en la inversión residencial, los choques de oferta persistentes y la incertidumbre por la política comercial de Estados Unidos.
Este escenario contrasta con las advertencias de organismos como la OCDE y consultoras privadas, que anticipan un posible riesgo de recesión en México debido a las tensiones comerciales.
Pese a ello, Sheinbaum aseguró que no habrá problemas en la recaudación fiscal, destacando los avances en el fortalecimiento de las aduanas. «¿Cómo voy a pensar que habrá problemas si vamos muy bien? No los habrá», afirmó. ■