Villahermosa ► En el marco del Día de la Mujer Indígena, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, entregó reconocimientos por su trayectoria y aportación cultural a Guadalupe de Dios Cruz, artesana del tejido en guano y la alfarería de la ranchería El Espino, y a María de Lourdes Cruz García, partera tradicional con más de 25 años de servicio en la villa Tamulté de las Sabanas.
Ante poco más de 400 mujeres de diversas zonas indígenas reunidas en el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal, la presidenta municipal subrayó que esta fecha, establecida en memoria de Bartolina Sisa, lideresa aymara que en 1782 entregó su vida en defensa de la libertad de su pueblo, simboliza la resistencia y la dignidad de las comunidades originarias.
“Para Centro esta conmemoración adquiere un sentido aún más profundo, pues reconoce las invaluables aportaciones de las mujeres indígenas a la memoria colectiva y al fortalecimiento de nuestra identidad, al tiempo que nos recuerda la necesidad de combatir las desigualdades que todavía persisten en sus comunidades”, expresó Osuna Huerta.
En su mensaje, destacó que 19 poblaciones yokot’an del municipio fueron incorporadas recientemente al Catálogo Nacional de Pueblos Indígenas, lo que representa un paso firme hacia la inclusión y la justicia histórica.
La primera regidora refrendó su compromiso de encabezar un gobierno municipal que ve, escucha y trabaja con seriedad para garantizar el pleno ejercicio de los derechos de todas ellas: “Ninguna mujer indígena debe tener que elegir entre su identidad y una vida digna”, enfatizó.
Señaló que estas acciones forman parte de las políticas afirmativas impulsadas por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, precisamente en este 2025 proclamado como el Año de la Mujer Indígena.
“Ellas son el cimiento sobre el cual se consolida la transformación de Centro, en un futuro con seguridad, justicia y respeto pleno a sus derechos”, recalcó.
En su intervención, Lucero Hipólito Pérez, primera mujer en encabezar la Dirección de Asuntos Indígenas del Gobierno de Centro, subrayó que la presencia de la alcaldesa en esta conmemoración reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad cultural, dentro de una agenda de justicia social que se construye con voluntad política y acciones concretas. ■