Rebeldes sirios derrocan al presidente Bachar al Assad tras 24 años en el poder

Siria ►Miles de personas salieron este domingo a las calles de la mayoría de las provincias de Siria, incluyendo Damasco, para celebrar la caída del presidente Bachar al Asad, quien se aferró al poder durante 24 años.  López-Dóriga Digital publicó que los rebeldes islamistas tomaron la capital y la declararon «libre» del régimen de Al Asad.

Medios árabes, como la cadena Al Jazeera, difundieron imágenes de grandes concentraciones en la Plaza de los Omeyas, en el centro de Damasco, donde ciudadanos inmortalizaban el clima de júbilo con sus móviles. Estas celebraciones se replicaron en provincias como Tartús, Latakia, Baniyas, Homs, Alepo, Idlib, Deir al Zur y Al Hasakah, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

En Tartús y Latakia, miles de personas destruyeron estatuas de Hafez al Asad, padre del mandatario fallecido en el año 2000. Los festejos también se extendieron a pueblos habitados mayoritariamente por la comunidad alauí, a la que pertenece Al Asad.

Tras el derrocamiento, los rebeldes abrieron las puertas de cárceles y centros de detención, liberando a miles de presos, incluyendo la infame prisión de Saydnaya. A pesar de la euforia, la coalición rebelde islamista liderada por el Organismo de Liberación del Levante impuso un toque de queda de trece horas en Damasco, pidiendo respeto por la propiedad pública y privada.

La ofensiva, que duró doce días, fue respaldada por facciones apoyadas por Turquía, culminando en la declaración de Damasco como «libre» del presidente Bachar al Asad. ■

Yolanda Osuna Huerta refuerza transparencia y confianza ciudadana en Centro con respaldo del OSFE
15/08/2025

Villahermosa ► En la tercera reunión de seguimiento entre el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) y el Ayuntamiento