Público reacciona violentamente tras negativa de Luis R. Conriquez a interpretar corridos bélicos en la Feria del Caballo

Estado de México ► La noche de este viernes, durante la realización de la Feria del Caballo en Texcoco, el concierto del reconocido cantante Luis R. Conriquez se vio interrumpido por la violencia. El artista, quien anunció que no interpretaría corridos bélicos —también referidos en algunos medios como narcocorridos—, desató en el recinto una fuerte reacción del público, que se tradujo en destrozos y conatos de enfrentamiento.

Según diversos portales de noticias, la medida se comunicó días antes a través de las cuentas oficiales del cantante, quien señaló que se ajustaría a las disposiciones gubernamentales y prescindiría de interpretar dichos temas. Sin embargo, durante el desarrollo del concierto, miles de asistentes comenzaron a expresar su descontento de forma violenta. Los informes detallan que el público abucheó al artista y, en un estallido de frustración, arrojó botellas de cerveza, sillas y otros objetos hacia el escenario, provocando daños considerables en los instrumentos musicales y equipos de audio. Algunos testimonios y videos difundidos en las redes sociales muestran el caótico ambiente en el que el propio Luis R. Conriquez fue «llenado» de cerveza por parte de unos seguidores en un intento por manifestar su inconformidad.

Luis R. Conriquez, llamado «el rey de los corridos bélicos».

Ante la escalada de violencia, organizadores y equipos de seguridad tuvieron que intervenir de forma urgente. Se implementó un operativo de emergencia para desalojar al público del palenque, tras lo cual el concierto se suspendió abruptamente.

Las autoridades estatales han señalado que la medida de prohibir la interpretación de corridos que realicen apelogía del delito —en concordancia con el artículo 211 Bis del Código Penal del Estado de México, que contempla desde tres hasta seis meses de prisión— fue implementada para prevenir situaciones como la ocurrida en el recinto ferial. Diversos oficios fueron girados a los municipios de Tejupilco, Texcoco y Metepec para reforzar estas disposiciones en eventos masivos, evidenciando así la preocupación por la escalada de contenidos que puedan incitar a la violencia.

Por el momento, Luis R. Conriquez no ha ofrecido declaraciones adicionales tras la suspensión del concierto, dejando en el aire interrogantes sobre el futuro de su carrera y la evolución de esta corriente musical. ■

Presenta Yolanda Osuna Huerta el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 con énfasis en continuidad y transformación
09/04/2025

Villahermosa ► Con un llamado a fortalecer la continuidad de las políticas públicas y profundizar