Ciudad de México ► La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta dirigida a usuarios de aplicaciones de citas para prevenir estafas y extorsiones durante el mes de febrero, cuando se celebra el Día del Amor y la Amistad. Este aviso busca proteger a los usuarios de posibles fraudes en un período donde la actividad en estas plataformas suele aumentar.
Aristegui Noticias publicó que de acuerdo con una encuesta realizada por Profeco en febrero de 2023, Tinder lidera como la aplicación de citas más utilizada en México, con un 72.2% de los usuarios de estas apps. Le siguen Bumble con 68.2%, Grindr con 13.6%, Badoo con 11.4%, Happn con 6.8% y Facebook Parejas con 4.5%.
Profeco advierte que, aunque las aplicaciones de citas ofrecen muchas oportunidades para conocer personas, también presentan diversos desafíos y riesgos, tales como:
- Perfiles falsos
- Diferentes expectativas entre los usuarios
- Malas experiencias y malentendidos
- Riesgo de fraude, estafa o robo de identidad
- Impacto negativo en la autoestima debido a la falta de respuestas o rechazos constantes
- Dependencia emocional o psicológica por el uso excesivo
- Dificultad para establecer una conexión emocional auténtica a través de mensajes de texto
- Impacto en la salud sexual de los jóvenes
Profeco presentó un ejemplo real para ilustrar cómo podría desarrollarse una estafa en una conversación dentro de una aplicación de citas. En el caso descrito, una conversación amistosa evoluciona hacia una solicitud de dinero después de cinco días de contacto, donde la persona estafadora utiliza términos afectuosos y genera confianza para manipular emocionalmente a su víctima.
La Procuraduría sugiere a los usuarios estar atentos a ciertas señales de alerta, como solicitudes de dinero, historias de emergencias financieras repentinas y el uso de términos afectuosos sin un conocimiento previo significativo. También recomienda no compartir información personal sensible y reportar cualquier sospecha de estafa a las autoridades.
Las personas que hayan sido víctimas de una estafa o que se encuentren en riesgo de algún delito cibernético pueden reportarlo a la Guardia Nacional al número 088. Además, se pueden poner en contacto con las Unidades de Policía Cibernética para recibir asistencia.