Producción industrial en México cae 0.8% interanual en mayo por desplome de minería y suministro de energía

Ciudad de México ► La producción industrial en México registró una caída de 0.8% en mayo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, debido principalmente a la contracción en dos de sus cuatro grandes sectores. La minería retrocedió 8.4% y la generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y gas disminuyó 3.7%, mientras que las industrias manufactureras avanzaron 0.5% y la construcción mantuvo cifras planas en comparación con mayo de 2024.

En el acumulado de los primeros cinco meses de 2025, la producción industrial nacional decreció 1.4% en términos interanuales. Este desempeño refleja caídas acumuladas de 8.8% en minería, 1.7% en energía y agua, y 1.6% en construcción, aunque la manufactura permaneció sin variación en el periodo enero-mayo.

Por su parte, el Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), en cifras desestacionalizadas, mostró un crecimiento de 0.6% en mayo frente a abril. Esta alza mensual se debió al avance de 2.8% en construcción, 0.4% en energía y agua, y 0.1% en manufactura, pese al retroceso de 1.1% en minería.

Estos datos se inscriben en un contexto macroeconómico que cerró 2024 con un crecimiento del PIB de 1.5%, pero registró una contracción de 0.6% en el cuarto trimestre por la incertidumbre comercial con Estados Unidos. En 2024, la producción industrial creció 0.2% anual, con una caída de más de 4% en minería, mientras el PIB global de México avanzó 1.2%. Para 2025, el Gobierno federal proyecta un crecimiento económico de al menos 2%. ■

Yolanda Osuna Huerta entrega sillas de ruedas ‘activas’ y refuerza compromiso de inclusión en Centro
10/07/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, encabezó este jueves en la Plaza La Ceiba del Palacio