Honduras ► La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión urgente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) para abordar la crisis migratoria y las recientes tensiones diplomáticas entre Colombia y Estados Unidos. La reunión se llevará a cabo el próximo jueves 30 de enero a las 11:00 a.m. (hora de Honduras) en Tegucigalpa, en un formato híbrido que permitirá la participación tanto presencial como virtual de los líderes de la región.
La convocatoria de Castro se produce en un contexto de creciente presión por parte de la administración de Donald Trump, quien ha intensificado las deportaciones masivas de migrantes y ha impuesto aranceles del 25% a los productos colombianos en respuesta a la negativa del presidente colombiano, Gustavo Petro, de aceptar vuelos con deportados. Petro, por su parte, ha respondido con aranceles del 50% a las importaciones estadounidenses, lo que ha exacerbado las tensiones entre ambos países.
En su calidad de Presidenta Pro Témpore de la CELAC, Xiomara Castro ha enfatizado la necesidad de unidad y cooperación regional para enfrentar los desafíos comunes, incluyendo la protección de los derechos humanos de los migrantes y la sostenibilidad ambiental. La reunión también abordará estrategias para fortalecer la colaboración entre los países latinoamericanos y caribeños en medio de la ofensiva estadounidense contra la migración irregular.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha confirmado su asistencia presencial a la reunión en Tegucigalpa, destacando la importancia de la cooperación regional para enfrentar las amenazas y ataques del gobierno de Trump. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aún no ha decidido si participará de manera presencial o virtual, pero se espera que confirme su modalidad de asistencia en los próximos días.
La CELAC está integrada por 33 países de América Latina y el Caribe: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela. ■