Precios del petróleo suben más del 2% por bajas reservas en Estados Unidos y sanciones a Rusia

Ciudad de México ► Los precios del petróleo registraron un aumento superior al 2% el miércoles, impulsados por la disminución de las reservas de crudo en Estados Unidos y las posibles interrupciones de suministro debido a las nuevas sanciones de EE.UU. a Rusia. Sin embargo, un acuerdo de alto el fuego en Gaza limitó las ganancias.

Petróleo & Energía publicó que el crudo Brent subió 2.11 dólares (2.64%) para situarse en 82.03 dólares por barril, su nivel más alto desde agosto de 2024. Por su parte, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) aumentó 2.54 dólares (3.28%) alcanzando los 80.04 dólares por barril, el nivel más alto desde julio. La mezcla mexicana de exportación también registró un incremento del 2.81%, situándose en 74.20 dólares por barril.

La Administración de Información Energética de EE.UU. informó que los inventarios de crudo cayeron a su nivel más bajo desde 2022, debido al aumento de las exportaciones y la disminución de las importaciones. En contraste, los inventarios de gasolina y destilados subieron más de lo esperado.

Bob Yawger, director de Futuros Energéticos de Mizuho, atribuyó la caída de las reservas de crudo a la dinámica de importación-exportación, destacando que muchas exportaciones se reservaron antes del anuncio de las sanciones. Ole Hansen, jefe de Estrategia de Materias Primas de Saxo Bank, señaló que las nuevas sanciones están apoyando los precios junto con la reducción semanal de las reservas estadounidenses.

Yeap Jun Rong, estratega de Mercado de IG, indicó que la clave es cuánto suministro ruso se perderá en el mercado mundial y si las medidas alternativas pueden compensar el déficit. John Kilduff, de Again Capital, resumió que el nuevo plan de sanciones y un enfoque más estricto en las exportaciones de petróleo ruso están influyendo en el mercado.

Además, se prevé una nueva ola de frío en EE.UU. la próxima semana, lo que podría impulsar aún más los precios. Por otro lado, la OPEP pronosticó que la demanda mundial de petróleo en 2026 aumentará a un ritmo similar al de este año, aunque redujo su cifra para 2024 debido a la debilidad económica de China.

Finalmente, los negociadores alcanzaron un acuerdo para poner fin a la guerra en Gaza entre Israel y Hamás, tras 15 meses de conflicto que ha causado decenas de miles de muertes y ha inflamado Oriente Medio. ■

 

Malecón del Carrizal arrancará en el último trimestre con inversión municipal, anuncia alcaldesa de Centro
07/07/2025

Villahermosa ► La presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, confirmó que los trabajos de construcción del nuevo malecón del