Plan Villahermosa 2030: anuncian pasos a desnivel y puente en Paseo Tabasco para descongestionar la capital

Villahermosa ► Durante la conferencia mañanera de este lunes, el gobernador Javier May Rodríguez presentó la primera fase de intervenciones para la avenida Paseo Tabasco, enmarcadas en el Plan Villahermosa 2030 y dentro del eje de movilidad del proyecto Villahermosa 2050.

El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Arturo Casasús Ruz, explicó que las obras en Paseo Tabasco incluyen la optimización de la red semafórica y la construcción de tres pasos a desnivel: uno elevado sobre el bulevar Ruiz Cortines de 400 metros con dos carriles por sentido; y dos deprimidos en las avenidas Gregorio Méndez y 27 de Febrero, de 345 metros, con rampas de entrada y salida al 6% de pendiente, todo a base de pilotes.

Casasús detalló además la edificación de un puente sobre el río Carrizal que conectará Paseo Tabasco con Bosques de Saloya. Esta infraestructura formará un nuevo eje para el transporte público y mitigará el impacto vial que generarán las obras del futuro Centro de Convenciones en la ribera del Carrizal.

La extensión de Paseo Tabasco, desde el nuevo puente hasta el bulevar Bicentenario, busca enlazar la avenida con un polo de desarrollo habitacional y laboral. Con ello, se prevé desaliviar el flujo vehicular en las “zonas dormitorio” identificadas en avenidas como Universidad, Ruiz Cortines y Aquiles Calderón Marchena, donde confluyen trayectos vivienda–trabajo.

Para mejorar la eficiencia semafórica, la SOTOP implementará un sistema de coordinación inteligente en los 20 cruces de Paseo Tabasco. “Hoy tenemos semáforos que no se hablan entre ellos y generan un nivel de servicio ‘F’. Con una red semafórica ordenada reduciremos tiempos de traslado y mejoraremos el flujo”, apuntó Casasús.

El plan de movilidad de Villahermosa 2030 contempla, en fases posteriores, la ampliación de Movitab con 5 corredores prioritarios, 6 nuevas rutas y 15 estaciones de autobús; así como la recuperación de ríos mediante dos rutas fluviales de 12 kilómetros sobre el Grijalva, con 16 embarcaderos para los habitantes de Gaviotas y Acachapán.

El gobernador Javier May Rodríguez se encargará de presentar en detalle este paquete de obras en una sesión pública de SOTOP antes de fin de mes, con miras a iniciar los primeros trabajos de señalización y movimiento de tierra aún este año. ■

Cabildo de Centro aprueba donar 50 camionetas doble cabina a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana
01/08/2025

Villahermosa ► En sesión ordinaria del 31 de julio, el Cabildo de Centro autorizó la entrega de 50 camionetas tipo