Chiapas ► Autoridades y productores de Pijijiapan, en la costa de Chiapas, trabajan para que el quesillo de la región obtenga la denominación de origen, un reconocimiento que daría identidad y protección legal a este producto lácteo que en 2024 alcanzó notoriedad internacional al lograr un Récord Guinness con una pieza de 558 kilogramos. El alcalde Carlos Albores Lima explicó que el primer paso será la geolocalización del producto y la organización de la cadena de suministro, con el respaldo de instituciones académicas como la Universidad Autónoma de Chiapas, que ya colabora en la elaboración del estudio técnico.
El quesillo chiapaneco, similar al queso Oaxaca pero con características propias de la región, ha ganado prestigio nacional e internacional y se perfila como un emblema económico y cultural. Albores Lima adelantó que en 2026 buscarán recuperar el récord mundial con una pieza aún más grande, luego de que Oaxaca superara la marca con un queso de 636 kilogramos. En su informe anual, el edil también destacó proyectos paralelos para fortalecer la ganadería mediante inseminación y producción de embriones, así como la recuperación de sistemas lagunarios para reactivar la producción de camarón. Además, anunció que en diciembre se celebrará un Torneo Internacional de Surf con una bolsa de dos millones de pesos, aprovechando las playas de la Reserva de la Biosfera para impulsar el turismo y la economía local. ■