Peso mexicano cierra mejor semana desde agosto impulsado por debilitamiento del dólar

Ciudad de México ► El peso mexicano registró una apreciación semanal de 1.7% en los mercados internacionales, al cerrar en 18.85 pesos por dólar, su nivel más fuerte desde el 19 de agosto de 2024. En ventanillas bancarias, el billete verde se vendió en 19.34 pesos en Banamex, 33 centavos menos que hace siete días, equivalente a una baja de 1.68%.

Las ganancias del peso coincidieron con una caída de 1.38% del índice ponderado del dólar, el jueves tocó su peor nivel desde el 1 de abril de 2022, tras la publicación de datos económicos débiles en EE. UU. El Conference Board reportó una caída de 5.4 puntos en la confianza del consumidor, su segundo menor nivel desde enero de 2021, mientras que el déficit comercial preliminar de bienes aumentó 11.1% en mayo, a 96,600 millones de dólares, muy por encima de los 86,800 millones esperados.

El entorno global se vio favorecido por señales de avance en las negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China, y el final de las hostilidades entre Irán e Israel, lo que reactivó el apetito por riesgo en los mercados financieros. Además, los inversores incrementaron sus apuestas a un recorte de la tasa de interés de la Reserva Federal en septiembre.

En el Chicago Mercantile Exchange, las posiciones especulativas a favor del peso se mantuvieron sólidas, aunque disminuyeron por tercera semana consecutiva, señaló Reuters. “Con las condiciones actuales, no me parece descabellado ver otra vez un ‘súper peso’, pero todo lo dirá el mercado”, tuiteó Eduardo Ramos, analista de VT Markets Latam.

Localmente, la sesión estuvo marcada por la ligera alza de la tasa de desempleo en mayo y por el asimilamiento del cuarto recorte consecutivo de 50 puntos base en la tasa de referencia de Banxico, que la dejó en 8.0%.

En redes sociales, Gabriela Siller, directora de Análisis Económico y Financiero de Grupo Base, advirtió que la aprobación en el Senado de EE. UU. de la ley fiscal “One, Big, Beautiful Bill” podría inyectar volatilidad al tipo de cambio en los próximos días.

De cara a la próxima semana, los agentes estarán pendientes de las minutas de la Fed, los indicadores de inflación en México y el avance en el paquete fiscal estadounidense, factores que definirán si el peso consolida estos niveles o enfrenta correcciones. ■

Brilla el Sector Explanada: nuevo alumbrado transforma la vida comunitaria en Gaviotas Norte
09/10/2025

Villahermosa ► Durante una gira nocturna de trabajo, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la rehabilitación integral del

Más de dos mil habitantes mejoran su movilidad con la pavimentación del Camino Los Torres, en Plátano y Cacao
08/10/2025

Villahermosa ►  La alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, inauguró la pavimentación asfáltica de 1.8 kilómetros del Camino Los Torres,

Dona Centro seis termonebulizadores a la Secretaría de Salud para reforzar fumigación contra el dengue
07/10/2025

Villahermosa ► Con el propósito de respaldar las labores de fumigación que realiza la Secretaría de Salud de Tabasco, la